El chorro polar podría cambiar de trayectoria en pocas décadas

El chorro polar podría cambiar de trayectoria en pocas décadas

El calentamiento global de la atmósfera podría cambiar de forma drástica la trayectoria del chorro polar, moviéndose fuera de los vaivenes propios de la variabilidad natural.

Esta circunstancia tendría una consecuencia drástica en el clima de Europa Occidental.

La investigación sugiere que se desplazaría hacia el norte, lo que provocaría un tiempo bastante más seco en España hacia mitad del s. XXI.

La rápida intensificación del tifón Chanthu

La rápida intensificación del tifón Chanthu

La comunidad científica está asombrada por la rápida intensificación del tifón Chanthu. Pero hay muchos más casos que citar.

En los últimos años, los meteorólogos y los científicos del clima han quedado asombrados por la rápida intensificación de varios ciclones tropicales en todo el mundo. Un fenómeno que se cree que es más probable en un mundo cada vez más cálido (calentamiento global).

Profundicemos en qué factores influyen en estos procesos tan extraordinarios.

Catastrófico huracán Ida, a punto de tocar tierra en Luisiana

Catastrófico huracán Ida, a punto de tocar tierra en Luisiana

Ida llega como un potentísimo huracán categoría 4 al llegar a la costa Sur de Estados Unidos.

Los peores pronósticos son los que al final están teniendo lugar respecto al huracán Ida en las aguas del Golfo de México. Tales pronósticos apuntaban que el ciclón tropical podría sufrir un proceso de Rápida Intensificación en su discurrir por las cálidas aguas del GOM.

Y es justo lo que ha ocurrido, especialmente durante la mañana de hoy. Sin duda, se trata de una situación potencialmente catastrófica para el estado de Luisiana. Afortunadamente, la población ha sido avisada con más que suficiente tiempo de antelación, promoviendo la evacuación de las zonas más sensibles.

El huracán Ida ha estado intensificándose de forma explosiva durante las últimas horas, y podría tocar tierra a máxima potencia, en categoría 5.

Verano 2021, ola de calor en España: una dorsal anticiclónica histórica

Verano 2021, ola de calor en España: una dorsal anticiclónica histórica

Nos encontramos en plena ola de calor y, como veremos, ya en la jornada de ayer cayeron varios récords de temperaturas máximas. Tanto en el caso de máximas absolutas, como máximas mensuales. Y todo motivado por una dorsal anticiclónica histórica. Meteorólogos, investigadores y científicos de toda Europa, y de otros lugares del mundo, están siguiendo este fenómeno, por los registros que está propiciando.

La presencia de abundante polvo sahariano en suspensión, y la formación de algunas tormentas vespertinas, están impidiendo que estos registros sean incluso más elevados. Otra característica de esta situación, la de las tormentas, que también analizaremos.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.