La ola de calor del verano 2021, últimos datos

La ola de calor del verano 2021, últimos datos

El episodio de calor extremo, relacionado con la temida ola de calor tan esperada, ya está empezando a notarse. No obstante, aunque los modelos meteorológicos anuncian unas temperaturas máximas infernales, hay algunos matices que tenemos que analizar.

Pero, además, este fenómeno va a coincidir con el precio de la energía eléctrica en máximos históricos. Calor extremo, junto con una luz muy cara, nos parece una combinación peligrosa en términos de salud. Hemos de comprender que, además del calor diurno, tendremos noches tropicales y noches ecuatoriales en muchas zonas.

Turquía: ola de calor favorece a los peores incendios en décadas.

Turquía: ola de calor favorece a los peores incendios en décadas.

En medio de una fuerte ola de calor y después de meses de clima seco, Turquía se enfrenta a algunos de sus peores incendios forestales en años. Durante los últimos siete días, se han reportado más de 130 incendios forestales en 30 provincias turcas. La mayoría de los incendios se han producido a lo largo de las costas del Mediterráneo y el mar Egeo, varios en áreas turísticas alrededor de Antalya, Mugla y Marmaris.

Julio 2021, calor récord en Japón

Julio 2021, calor récord en Japón

Japón sufre los rigores del verano con una ola de calor de récord durante el mes de julio de 2021

La casualidad ha querido que la celebración de los Juegos Olímpicos 2020 en este 2021, en Tokyo, Japón, coincida con una ola de calor récord en el país nipón.

La conjunción de varios factores, como el tifón Nepartak, o las temperaturas del océano, ha sido una de las causas.

Ola de calor recorre la mayor parte de Europa

Ola de calor recorre la mayor parte de Europa

Una intensa ola de calor afecta a muchos países de Europa en el inicio del verano astronómico. Y de esta ola de calor, prácticamente solo se salva Europa Occidental.

El resto de la misma, presenta temperaturas por encima de lo normal. Y en algunos países, se vienen batiendo récords de calor desde hace días. Hoy queremos hacer una recopilación de los datos que hay disponibles.

Las zonas húmedas y áridas se desplazan hacia el Norte

Las zonas húmedas y áridas se desplazan hacia el Norte

Un estudio de investigación afirma que el calentamiento global está desplazando las zonas húmedas y áridas hacia el Norte del Planeta.

No cabe duda de que la temperatura del Planeta está aumentando en las últimas décadas tal y como nos dicen los informes climáticos que mensualmente compartimos con vosotros.

Pero… ¿qué consecuencias está teniendo ya en nuestro clima este calentamiento global?

Entre los muchos estudios de investigación que se realizan al respecto nos hacemos eco del que ha constatado un desplazamiento hacia el Norte de las zonas climáticas áridas y húmedas de la Tierra por culpa del aumento de la temperatura media de la Tierra.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.