Más nevadas gracias a un Océano Ártico más cálido

Más nevadas gracias a un Océano Ártico más cálido

Un Océano Ártico más cálido provocará en el futuro más nevadas en latitudes ubicadas más al sur, según un estudio de investigación realizado por la Universidad de Hokkaido.

Este tipo de consecuencia del calentamiento global del planeta no es la primera vez que se formula: en nuestro blog hemos compartido el resultado de otras investigaciones que van por la misma línea.

Bloqueo atmosférico de alta latitud: máxima expectación

Bloqueo atmosférico de alta latitud: máxima expectación

Se confirma el bloqueo atmosférico en alta latitud que cambiará el patrón meteorológico para España y en Europa en general. Ojalá que sea el principio del fin de la sequía.

La comunidad meteorológica lleva prácticamente una semana exultante por los escenarios que están planteando de forma insistente los principales modelos meteorológicos. Insisten en profundos cambios en la dinámica atmosférica, aunque con distintos resultados, que no se deciden entre dos tendencias claras. O una expansión de masas de aire muy frío de origen ártico por Europa. O la tan ansiada apertura del pasillo atlántico de borrascas que lleguen a nuestro país. ¿Cuál parece más probable?

Octubre fue el más cálido en Europa desde que hay registros

Octubre fue el más cálido en Europa desde que hay registros

Octubre de 2022 fue el más cálido en Europa desde que hay registros, con la media casi 2 ºC por encima del promedio.

El dato no es una sorpresa, era muy esperado, como lo fue la anomalía positiva de 3,6 ºC respecto a la media en España.

Pero ambos registros suponen una anomalía muy inusual, exagerada sin lugar a dudas.

En términos de temperaturas medias para el conjunto de un continente o un país, durante un período de un mes, este tipo de desviaciones nos hablan de un hecho extraordinario.

Groenlandia superó en 8ºC su media mensual en septiembre

Groenlandia superó en 8ºC su media mensual en septiembre

Una importante ola de calor provocó que Groenlandia superara en más de 8ºC su media mensual en septiembre.

En cambio, en una amplia franja de Europa, la temperatura media de septiembre de 2022 estuvo por debajo de la media.

Las temperaturas excepcionales que sufrió Groenlandia provocaron un importante deshielo en el final del verano, tal y como os contamos cuando hicimos referencia al mínimo anual de la banquisa ártica de 2022.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.