por Cazatormentas | lunes, 27 \27\+02:00 diciembre \27\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Japón registra a finales de diciembre unas nevadas históricas, mientras en España y en numerosos países de Europa nos acercamos a una Nochevieja excepcionalmente cálida.
Y es que en otras partes del mundo ocurre todo lo contrario que en el suroeste de Europa donde se prevé un tiempo anormalmente cálido para esta altura del año.
Y es el caso de Japón, en donde una ola de frío procedente de Siberia, está provocando nevadas récord para un mes de diciembre. Vamos a analizar el caso un poquito más en profundidad.
por Cazatormentas | miércoles, 13 \13\+02:00 octubre \13\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
La denominada ‘última zona de hielo Ártico’ desaparecerá a finales del s. XXI en el supuesto más optimista según un estudio de investigación publicado en phys.org.
Este reducto del Polo Norte se trata de una región de 1 millón de Km2 al norte de Groenlandia y de las costas del archipiélago canadiense ártico, donde el hielo marino es tradicionalmente más grueso durante todo año.
En función de los escenarios más o menos pesimistas que manejan los modelos climáticos, esta recóndita región podría sobrevivir entre 2050 o 2100.
por Cazatormentas | viernes, 8 \08\+02:00 octubre \08\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Septiembre de 2021 fue el cuarto mes más cálido del registro histórico, tras 2020, 2019 y 2016.
Así lo indica el último informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), implementado a través del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF).
Un dato que ratifica, una vez más, la tendencia cálida que las últimas décadas está atravesando la Tierra, con meses consecutivos de registros de récord o rondando el top 5-10 de los meses más cálidos de todo el registro histórico.
por Cazatormentas | jueves, 26 \26\+02:00 agosto \26\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El cambio climático ha hecho que los eventos de precipitaciones extremas sean cada vez más frecuentes en Europa Occidental.
Hablamos de episodios similares a los que llevaron a las inundaciones del mes pasado en Alemania, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo.
Y serán entre 1,2 y 9 veces más probables, según un estudio de atribución rápido realizado por un equipo internacional de científicos del clima en los próximos años.
La investigación también encontró que tales aguaceros en la región son ahora entre un 3 y un 19% más intensos debido al calentamiento causado por los humanos.
por Cazatormentas | sábado, 7 \07\+02:00 agosto \07\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Creemos que no vamos a decir ninguna barbaridad al hacer la siguiente afirmación. Los incendios forestales masivos que se están produciendo por distintos lugares de Norte América, Europa y Rusia este verano de 2021, no tienen precedentes. Y tanto es así, que están consiguiendo cubrir de humo a todo el Hemisferio Norte.
Las imágenes que llegan desde todos esos lugares son terribles. Pero aún lo son más las imágenes que adquieren los satélites meteorológicos desde el espacio. Grandes, no; enormes penachos de humo que surgen de incontables focos, en algunos casos convirtiéndose en terribles pirocumulonimbos. Y la situación está muy lejos de mejorar.
Tú opinas