por Cazatormentas | sábado, 16 \16\+02:00 febrero \16\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
La genial idea de condensar en una sola imagen, a gran detalle, cuál es la capa nubosa promedio del año en el Planeta, ha sido llevada a cabo por el geoinformático alemán Johannes Kroeger.
Haciendo una labor casi artesanal, fue píxel a píxel confeccionando este mapa que muestra en diferentes tonos blanquecinos, como si fuera un velo más o menos tupido (según las regiones) la distribución, densidad y presencia promedio de las nubes en la Tierra.
El análisis del mapa nos descubre significativos detalles de cómo se reparte la nubosidad a lo largo de todo un año.
por Cazatormentas | martes, 5 \05\+02:00 febrero \05\+02:00 2019 | Clima y meteorología: investigación |
No. Las tormentas de nieve requieren dos cosas: humedad y temperaturas del aire por debajo del punto de congelación.
Hay muchos lugares donde las temperaturas invernales tendrían que aumentar en 10, 20 o incluso 30 grados Fahrenheit antes de que dejara de nevar.
Hasta entonces, los temporales de nieve seguirán siendo bastante posibles, y los patrones climáticos naturales y la variabilidad aleatoria, todavía conducirán a inviernos inusualmente fríos y con nieve en diferentes lugares.
por Cazatormentas | martes, 29 \29\+02:00 enero \29\+02:00 2019 | Tiempo severo en el mundo |
La ciudad cubana de La Habana, se vio afectada por el paso de un devastador tornado, en las últimas horas del pasado 27 de enero de 2019.
Según las informaciones a las que hemos tenido acceso, se trató de un tornado EF4, y el más intenso en el país desde el año 1940.
por Cazatormentas | sábado, 5 \05\+02:00 enero \05\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
por Cazatormentas | martes, 20 \20\+02:00 noviembre \20\+02:00 2018 | Clima y meteorología: investigación |
Aparición de un ojo frente a las costas de Alicante, ¿ciclón con apariencia de huracán? Nos sorprende muchísimo el hecho de que apenas se haya comentado nada en las redes sociales a propósito de este fenómeno. Recién iniciada la tarde de ayer, 19 de noviembre de 2018, de la nubosidad que cubría a casi toda la Península y Baleares, surgía un ojo perfecto libre de nubosidad frente a las costas de Alicante. ¡Un ciclón con apariencia de huracán en miniatura!
Nadie nos comentó de su existencia. Simplemente lo descubrimos al repasar, mediante la aplicación Worldview de la NASA, las imágenes satelitales del día captadas por los satélites TERRA, AQUA y Suomi – NPP. Al verlo, tal como aparece en la imagen de encabezamiento, nuestra sorpresa fue mayúscula. Y es por esto que hoy le dedicamos esta entrada.
Tú opinas