por Cazatormentas | martes, 4 \04\+02:00 octubre \04\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
El 28 y 29 de septiembre de 2022, el huracán Ian azotó Florida como una de los ciclones tropicales más potentes que jamás haya tocado tierra en el estado. El huracán, de categoría 4, trajo vientos sostenidos de 150 millas (240 kilómetros) por hora y varios metros de marejada ciclónica a la costa suroeste de Florida, antes de arrojar más de un pie (305 mm.) de lluvia en amplias franjas en todo el estado.
por Cazatormentas | martes, 2 \02\+02:00 agosto \02\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: actualidad |
Durante gran parte de julio de 2022, los vientos del este han llevado grandes columnas de polvo del Sáhara sobre el Océano Atlántico. A veces, el polvo de la capa de aire del Sáhara ha viajado hasta el Caribe, Texas y Florida. En el sur de Florida, los meteorólogos relacionaron el polvo entrante con cielos brumosos, puestas de sol llamativas y precipitaciones reducidas.
Otro efecto colateral está siendo el de nula actividad de ciclones tropicales, mientras la temporada avanza y es más probable su formación. Esto se debe a que la presencia del polvo sahariano se asocia a condiciones ambientales hostiles para la ciclogénesis tropical.
por Cazatormentas | domingo, 17 \17\+02:00 julio \17\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Al hablar de ola de calor y cambio climático hay muchos aspectos que hay que considerar para no mezclar temas sin criterio..
Esta infografía, que no es más que un mapa que muestra la temperatura del aire en el Hemisferio Este el pasado 13 de julio de 2022, ha levantado una gran polémica en la red social Twitter. Ha corrido como la pólvora, haciéndose viral. Y el problema ha surgido en el momento en que se ha utilizado intencionadamente para hacer apología del cambio climático. O más bien, apología de la archiconocida emergencia climática, concepto tradicionalmente monopolizado por grupos ecologistas y, en general, la izquierda política.
Al otro lado, quienes ponen en duda la veracidad del mapa, en el sentido de que es inexacto, sesgado, o que exagera los datos. Y también los que directamente opinan que el cambio climático no existe, y que es un invento conspiranoico. Este medio, Cazatormentas.Net, se posiciona de forma clara: estamos al lado de la ciencia y del análisis de datos. Es decir, es una web totalmente apolítica. Pero esto no impide que nos hagamos eco del ambiente de crispación que se está viviendo, y mostremos la contundencia de los datos que se están registrando.
por Cazatormentas | domingo, 3 \03\+02:00 julio \03\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Usando las capacidades de detección nocturna de los instrumentos en los satélites meteorológicos de la NOAA-NASA, los científicos del Centro de Vuelo Espacial Goddard (GSFC) de la NASA y la Asociación de Universidades para la Investigación Espacial (USRA) han observado los cambios en el uso de la luz en Ucrania desde enero de 2022. Después de una reducción significativa de luces en marzo, la energía se ha restablecido lentamente y la actividad humana regular parece recuperarse en varias partes del país, particularmente alrededor de la capital, Kiev.
por Cazatormentas | miércoles, 25 \25\+02:00 mayo \25\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio de investigación ha constatado que desde 1995 se ha producido un aumento de la actividad tropical en el Atlántico y una disminución en el Pacífico.
Si bien, en la década de los años 1970 se detectó una menor intensidad en la cuenca atlántica luego sufrió una intensificación. Mientras, en el Pacífico ocurrió todo lo contrario.
Se trata del primer trabajo que ha analizado la evolución de la actividad tropical en las dos cuencas principales oceánicas.
Tú opinas