Se reduce la capa de nieve estacional del hemisferio norte

Se reduce la capa de nieve estacional del hemisferio norte

Un estudio de investigación ha constatado que la capa de nieve estacional del hemisferio norte se está reduciendo de forma significativa en las últimas décadas.

Las observaciones realizadas por científicos del Darmuth College demuestran que el calentamiento global ha provocado una reducción de entre un 10 % y un 20 % por década en el suroeste y noreste de Estados Unidos, así como en amplias áreas de Europa central y oriental.

2023 fue el más cálido de la era moderna

2023 fue el más cálido de la era moderna

Se ha confirmado que 2023 fue el año más cálido desde que hay datos oficiales.

El Servicio Copernicus ha informado que la temperatura media mundial de la Tierra en 2023 fue de 14,98 ºC, un registro 0,17 ºC superior al anterior valor máximo, el del año 2016.

Además, como ya reseñamos en este blog, durante el pasado verano se registraron varios días en los que no solo se batió el récord de temperatura máxima global (diaria) sino que ésta superó en 2 ºC el valor medio de la época preindustrial.

Recordemos que, en diferentes Comités, los expertos fijaron como objetivo que el planeta no supere en 1,5 ºC la temperatura global de la era preindustrial, para no entrar en una situación crítica.

Un estancamiento de la circulación atmosférica

Un estancamiento de la circulación atmosférica

Un estudio de investigación ha detectado un estancamiento de la circulación atmosférica en el hemisferio norte, como consecuencia del calentamiento global del planeta.

El trabajo explica que el retroceso de la capa de nieve y el aumento de la temperatura global está ralentizando la corriente en chorro, lo que provoca que las situaciones atmosféricas se estanquen.

De esta forma, las situaciones meteorológicas de tiempo extremo, ya sea seco, frío, caluroso o lluvioso, está aumentando al estacionarse los patrones atmosféricos globales.

Un estancamiento de la circulación atmosférica

La corriente en chorro se acelera

Una investigación indica que los vientos máximos de la corriente en chorro aumentarán 2,5 veces respecto a la media con el incremento de la temperatura global del planeta.

Dado que este canal de vientos en alta latitud que circula por los dos hemisferios de la Tierra se genera gracias al contraste entre el aire frío y denso de los polos, respecto al cálido y ligero de los trópicos, más la rotación del planeta; el aumento de la temperatura de nuestra atmósfera está propiciando y favorecerá, un contraste mucho mayor y, por tanto, el aumento de la velocidad del jet stream.

Superada en 2ºC la temperatura media global del planeta

Superada en 2ºC la temperatura media global del planeta

La temperatura media global diaria del planeta ha sido superada por 2 ºC por primera vez en la era moderna.

Desde el pasado verano la temperatura global de la Tierra está marcando registros diarios por encima de la media, en unos niveles más altos o más bajos, siempre ligados a la variabilidad natural, pero nunca, desde que hay registros fehacientes, se había detectado tal anomalía.

Para este tipo de registro, 2 ºC se trata de un valor excepcional. Los científicos están impresionados con los datos de los últimos días en continua escalada. 2023 será con total seguridad el año más cálido del registro moderno.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.