El chorro polar podría cambiar de trayectoria en pocas décadas

El chorro polar podría cambiar de trayectoria en pocas décadas

El calentamiento global de la atmósfera podría cambiar de forma drástica la trayectoria del chorro polar, moviéndose fuera de los vaivenes propios de la variabilidad natural.

Esta circunstancia tendría una consecuencia drástica en el clima de Europa Occidental.

La investigación sugiere que se desplazaría hacia el norte, lo que provocaría un tiempo bastante más seco en España hacia mitad del s. XXI.

La ‘última zona de hielo Ártico’ desaparecerá este siglo

La ‘última zona de hielo Ártico’ desaparecerá este siglo

La denominada ‘última zona de hielo Ártico’ desaparecerá a finales del s. XXI en el supuesto más optimista según un estudio de investigación publicado en phys.org.

Este reducto del Polo Norte se trata de una región de 1 millón de Km2 al norte de Groenlandia y de las costas del archipiélago canadiense ártico, donde el hielo marino es tradicionalmente más grueso durante todo año.

En función de los escenarios más o menos pesimistas que manejan los modelos climáticos, esta recóndita región podría sobrevivir entre 2050 o 2100.

El calentamiento global apaga la Tierra

El calentamiento global apaga la Tierra

El calentamiento global de la atmósfera terrestre apaga nuestro Planeta.

En concreto, un estudio de investigación cuantifica la pérdida de luminosidad en medio vatio por metro cuadrado menos que hace 20 años.

Entre los factores que han provocado este curioso hecho: una disminución del albedo y de las nubes bajas brillantes y reflectantes de los océanos.

El ciclo global del agua se intensifica y el clima se extrema

El ciclo global del agua se intensifica y el clima se extrema

Un ciclo del agua intensificado ralentiza el calentamiento global y esto hace que el clima se extreme.

Los eventos bioclimáticos asociados al aumento de la temperatura de la atmósfera terrestre tienen sus procesos de retroalimentación.

Y en este contexto, una investigación afirma que, al calentarse el planeta, las regiones húmedas se están volviendo más húmedas y las secas se están volviendo más áridas.

Las erupciones volcánicas y el calentamiento global

Las erupciones volcánicas y el calentamiento global

Las erupciones volcánicas podrían tener influencia sobre una posible pausa en el calentamiento global del planeta.

Así lo afirma un estudio de investigación publicado en la revista Nature Geoscience, realizado por un grupo de expertos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California explica esta hipótesis.

El trabajo indica que los modelos de predicción a largo plazo no han tenido en consideración el enfriamiento que las últimas emisiones de las partículas volcánicas han causado en la troposfera.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.