por Cazatormentas | viernes, 26 \26\+02:00 octubre \26\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad, Clima y meteorología: investigación |
El Giro de Beaufort, un enorme remolino que gira en contra de las agujas del reloj al Norte de Alaska y Canadá, se está descontrolando, y ello podría terminar por modificar de forma sustancial la capacidad del Ártico para almacenar hielo y nieve cada invierno así como la forma de distribuirlo hacia el Atlántico Norte.
Según un estudio de investigación del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), este hecho podría acelerar el derretimiento de la banquisa ártica, enfriar las aguas que bañan Europa y anticipar los cambios que los modelos climáticos prevén a largo plazo en el Hemisferio Norte: un tiempo más variable, fresco y húmedo fundamentalmente en Europa Occidental.
por Cazatormentas | lunes, 1 \01\+02:00 octubre \01\+02:00 2018 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global de la atmósfera está provocando una sobrecarga lateral del eje de rotación de la Tierra.
por Cazatormentas | viernes, 21 \21\+02:00 septiembre \21\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
El calentamiento del Ártico previsto por los modelos climáticos y que ya se está reflejando en las observaciones meteorológicas en aquella región del Planeta, podría verse compensado (en parte) por el crecimiento del transporte marítimo.
Según los autores de un estudio de investigación al respecto, la llegada de más azufre a la atmósfera y el depósito de carbón en las superficies nevadas o heladas, debería de atenuar el aumento de la temperatura en el Polo Norte, sobre todo conforme avance el siglo XXI.
por Cazatormentas | viernes, 24 \24\+02:00 agosto \24\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
El informe climático del Planeta para julio de 2018 refuta la etapa cálida que atraviesa la Tierra: fue el cuarto más cálido de la serie histórica que arrancó 1880.
por Cazatormentas | lunes, 9 \09\+02:00 julio \09\+02:00 2018 | Clima y meteorología: investigación |
Tú opinas