Temporada atlántica de huracanes 2020: Gonzalo en la RDP y Hanna a punto en el GOM.

Temporada atlántica de huracanes 2020: Gonzalo en la RDP y Hanna a punto en el GOM.

Tras un período de inactividad de ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico Norte, la temporada de huracanes 2020 está volviendo a despertar. Esta reactivación de la actividad ciclónica responde al avance del verano, cuando el máximo climático lo encontraremos entre finales de agosto y principios de septiembre.

La tormenta tropical Gonzalo avanza por la Región de Desarrollo Principal, RDP, hacia las Antillas Menores. Se prevé que alcance las islas convertido ya en un huracán. Mientras tanto, la depresión tropical 08L, se formaba ayer en el Golfo de México. En este caso, se prevé que se intensifique durante el día, alcanzando el grado de tormenta tropical Hanna.

Estos dos sistemas llevan a la temporada de huracanes 2020 a una actividad sin precedentes a estas alturas del año. Si bien es cierto, que hasta ahora, los ciclones tropicales que se han formado han sido relativamente débiles, y con ciclos de vida muy cortos.

Previsión de una temporada atlántica de huracanes 2020 muy activa.

Previsión de una temporada atlántica de huracanes 2020 muy activa.

Ya está disponible la última previsión del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Colorado, USA, sobre la temporada atlántica de huracanes 2020. Y los pronósticos siguen apuntando hacia una temporada muy activa. Cabe señalar, antes de entrar en materia, que ya se han formado 5 ciclones tropicales nombrados.

En general, se han tratado de ciclones tropicales con un ciclo de vida muy corto. Sin embargo, la formación de la tormenta tropical Edouard supuso un nuevo récord desde que se tienen registros (año 1850). Edouard se convirtió en el quinto ciclón tropical nombrado más temprano en una temporada, para la cuenca del Atlántico Norte.

Los «efectos secundarios» de la tormenta tropical Cristobal.

Los «efectos secundarios» de la tormenta tropical Cristobal.

Aunque el centro de la tormenta tropical Cristobal aún se encuentra sobre las aguas del Golfo de México, sus bandas exteriores ya han comenzado a azotar los estados del sur de los USA. Tal y como indica el Centro Nacional de Huracanes de Florida, con sede en Miami, la marejada ciclónica y las lluvias torrenciales serán los fenómenos adversos asociados más peligrosos.

Pero, además, este ciclón tropical está teniendo otros fenómenos asociados, como los tornados. Y los modelos meteorológicos, a medio plazo, indican que podría participar en la formación de una intensa borrasca (ciclón bomba) que afectaría a los Grandes Lagos y los respectivos estados a los que pertenecen.

Tormenta tropical Cristobal en el Golfo de México, junio 2020

Tormenta tropical Cristobal en el Golfo de México, junio 2020

La que fuera tormenta tropical Amanda en el Pacífico Noreste, ha terminado por dar lugar a la tormenta tropical Cristobal en la Bahía de Campeche, tras su paso por Centroamérica. Cristobal es la tercera tempestad tropical en recibir nombre en esta temporada de huracanes que comenzaba de forma oficial el 1 de junio. Esta alta actividad ciclónico tropical, tan temprano en la temporada, supone un nuevo récord desde que se tienen registros. Recordemos que estos comienzan en 1851, aunque los más precisos corresponden a la era de los satélites meteorológicos, a partir de 1966.

Posible caso de landcane en Omán y actividad ciclónica anómala en el Atlántico.

Posible caso de landcane en Omán y actividad ciclónica anómala en el Atlántico.

Las imágenes de las terribles tormentas e inundaciones que están llegando desde Omán, en la Península Arábiga, nos han llevado a investigar sobre su origen. Y éste está en un ciclón tropical que se ha formado muy cerca de su costa. El hecho de que su movimiento sea muy lento, y cuasi paralelo a la línea costera, está provocando enormes acumulaciones de lluvia en algunas zonas. Recordando que se trata, en su mayor parte, de un país desértico, la rareza del fenómeno es muy elevada.

Y, en la otra punta del mundo, sobre el océano Atlántico Norte, el Centro Nacional de Huracanes del NOAA americano, sigue los progresos de una zona de baja presión susceptible de convertirse en un ciclón subtropical en las próximas horas. Podría ser el tercero, antes del comienzo oficial de la temporada, algo que sería inaudito (y el registro de ciclones en esta cuenca oceánica se remonta hasta el año 1851).

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.