Turno de España: intensa ola de calor en ciernes

Turno de España: intensa ola de calor en ciernes

Una ola de calor promete abrasar a casi toda España durante los próximos días.

Hasta ahora y, en general, se ha podido disfrutar de un verano sin demasiadas estridencias en cuanto a calor se refiere.

Especialmente en muchas regiones del norte, en donde se podría decir que casi ni si quiera han tenido verano. Pero, estando en plena canícula, y en pleno agosto, raro era que la atmósfera no nos diera alguna sorpresa.

Y, aunque se ha hecho esperar, aquí tenemos la primera ola de calor del verano 2021. Además, si se cumplen los escenarios más extremos, se podría hablar de una ola de calor muy significativa.

Tanto por los valores de temperaturas máximas y mínimas que se llegarán a alcanzar, como su persistencia a lo largo de los días.

Turquía: ola de calor favorece a los peores incendios en décadas.

Turquía: ola de calor favorece a los peores incendios en décadas.

En medio de una fuerte ola de calor y después de meses de clima seco, Turquía se enfrenta a algunos de sus peores incendios forestales en años. Durante los últimos siete días, se han reportado más de 130 incendios forestales en 30 provincias turcas. La mayoría de los incendios se han producido a lo largo de las costas del Mediterráneo y el mar Egeo, varios en áreas turísticas alrededor de Antalya, Mugla y Marmaris.

Verano y ola de calor, tan recurrente como la canción de moda

Verano y ola de calor, tan recurrente como la canción de moda

El intenso calor es noticia en España estos días. Es lógico, es verano. La ola de calor aparecerá en los titulares de las próximas semanas

Pero muchos de vosotros nos escribís comentando que estáis hartos tanto de las altas temperaturas, como del tratamiento abusivo que el tema está desarrollándose en los medios de comunicación.

Hoy, os recordaremos qué parámetros meteorológicos deben cumplirse para hablar con propiedad y rigurosidad de que estamos asistiendo a una ola de calor.

Y, además, os explicaremos por qué es importante que exista un criterio oficial para designar un Fenómeno Meteorológico Adverso.

¿Primera ola de calor del verano?

¿Primera ola de calor del verano?

Los modelos meteorológicos, de forma insistente, llevan varios días anunciando un brusco ascenso térmico para el fin de semana. En definitiva, la que sería la primera ola de calor de este verano 2021. Afortunadamente, parece que no será duradera, lo que nos lleva a dudar sobre la idoneidad de llamarla «ola de calor».

Sea como fuere, se avecina un abrupto incremento de las temperaturas, con subidas de hasta 15 a 20ºC de golpe, en diversas zonas del país. Incluso cabe la posibilidad de que puedan batirse récords de temperaturas máximas, tanto mensuales como anuales.

Turno de las olas de calor en el Hemisferio Norte

Turno de las olas de calor en el Hemisferio Norte

Las olas de calor se reparten por el Hemisferio Norte estos primeros días del verano astronómico.

Si 2020 fue una auténtica locura en cuanto a fenómenos meteorológicos extremos, 2021 está siguiendo la misma línea.

En las últimas semanas, en el Hemisferio Norte, está ocurriendo de todo. Hoy nos vamos a centrar en la ola de calor en el noroeste de Norteamérica, y la que está afectando a diferentes países europeos.

En este último caso, los países europeos más septentrionales, son los que se están llevando la palma.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.