por Cazatormentas | jueves, 9 \09\+02:00 julio \09\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
Ya está disponible la última previsión del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Colorado, USA, sobre la temporada atlántica de huracanes 2020. Y los pronósticos siguen apuntando hacia una temporada muy activa. Cabe señalar, antes de entrar en materia, que ya se han formado 5 ciclones tropicales nombrados.
En general, se han tratado de ciclones tropicales con un ciclo de vida muy corto. Sin embargo, la formación de la tormenta tropical Edouard supuso un nuevo récord desde que se tienen registros (año 1850). Edouard se convirtió en el quinto ciclón tropical nombrado más temprano en una temporada, para la cuenca del Atlántico Norte.
por Cazatormentas | domingo, 7 \07\+02:00 junio \07\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
Aunque el centro de la tormenta tropical Cristobal aún se encuentra sobre las aguas del Golfo de México, sus bandas exteriores ya han comenzado a azotar los estados del sur de los USA. Tal y como indica el Centro Nacional de Huracanes de Florida, con sede en Miami, la marejada ciclónica y las lluvias torrenciales serán los fenómenos adversos asociados más peligrosos.
Pero, además, este ciclón tropical está teniendo otros fenómenos asociados, como los tornados. Y los modelos meteorológicos, a medio plazo, indican que podría participar en la formación de una intensa borrasca (ciclón bomba) que afectaría a los Grandes Lagos y los respectivos estados a los que pertenecen.
por Cazatormentas | miércoles, 27 \27\+02:00 mayo \27\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
La tormenta tropical Bertha ha tocado tierra en la costa de Carolina del Sur, USA, a las pocas horas de formarse. Hay que tener en cuenta que Bertha es el segundo ciclón tropical que se forma en la cuenca del Atlántico Norte, antes de que la temporada 2020 comience de forma oficial. Recordemos que la temporada atlántica de huracanes 2020 comienza el próximo 1 de junio, y se extenderá hasta el 30 de noviembre.
Veremos, además, cómo su formación ha tenido origen en unos procesos meteorológicos dignos de mención. Dichos procesos han sido puestos de manifiesto por varios expertos en Meteorología Tropical, y añaden nuevas teorías a estos procesos de ciclogénesis tropical.
por Cazatormentas | martes, 28 \28\+02:00 abril \28\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
Desde algunos organismos, y en base al pronóstico de condiciones ambientales muy favorables, comienza a preverse una temporada de huracanes 2020 muy activa en el Atlántico Norte. Esto hace que, inevitablemente, nos acordemos de la célebre temporada de 2005. La más hiperactiva desde que se tienen registros, contabilizó un total de 28 ciclones tropicales, habiendo que hacer uso del alfabeto griego.
Además, dos de ellos interesaron a nuestro país. El archiconocido huracán Vince, formado en las cercanías de la isla de Madeira, y que llegó a las costas atlánticas andaluzas como depresión tropical.
O la tormenta tropical Delta, que rozó Canarias con efectos devastadores, en su transición a potente ciclón post-tropical.
por Cazatormentas | sábado, 25 \25\+02:00 abril \25\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
Aunque la temporada de huracanes en el Pacífico Noreste (más conocido por sus siglas en inglés, EPAC) no comienza hasta el 15 de mayo de forma oficial, hoy se ha formado el primer ciclón tropical del 2020 en esta cuenca. La depresión tropical 01E.
De este modo, la depresión tropical 01E se convierte en el ciclón tropical más tempranero desde que se tienen registros (año 1966). El récord anterior lo tenía el ciclón tropical Adrian, que adquirió su condición el 10 de mayo de 2017.
Tú opinas