Estelas de barcos y tráfico marítimo nocturno

Estelas de barcos y tráfico marítimo nocturno

Las estelas de los barcos son observadas incluso bajo el cielo nocturno por los satélites. Las principales rutas marítimas muestran un trasiego frenético.

Más de 170 plataformas petrolíferas se encuentran en el Mar del Norte, lo que lo convierte en uno de los sitios de explotación de gas y petróleo en alta mar más grandes del mundo. Esta zona marítima también se encuentra entre las más concurridas del mundo para el tráfico marítimo.

La arqueología y la historia nos dicen que el Mar del Norte ha sido un área activa para comerciantes marítimos, batallas navales y exploradores desde al menos el año 12 a. C.

Hoy en día, el tráfico incluye barcos de abastecimiento y recreación, barcos de pesca y barcos mercantes que viajan entre los puertos del Mar del Norte y el Mar Báltico. La región experimenta un tráfico significativo durante todo el año.

Las estelas de barcos, shiptrails, afectan al clima del planeta

Las estelas de barcos, shiptrails, afectan al clima del planeta

A medida que los barcos cruzan el océano, emiten una gran cantidad de pequeñas partículas en el aire (aerosoles) en la atmósfera inferior. En las condiciones adecuadas, estas partículas de escape causan patrones de nubes largas y delgadas denominadas «estelas de barcos», o «ship trails». Durante décadas, los científicos han teorizado que estos cambios en las nubes podrían alterar el clima al modificar la cantidad de luz solar que llega a la superficie de la Tierra.

¿Por qué se forman las estelas de aviones?

¿Por qué se forman las estelas de aviones?

La formación de las estelas de aviones sigue causando muchas dudas a una parte de la población desinformada y sumisa de los bulos.

Que si nos fumigan, que si deshacen las nubes y con ello las lluvias, que si los Gobiernos quieren adormecernos… ideas descabelladas, algunas hilarantes y que en todo caso demuestran una evidente desinformación o falta de una mínima cultura científica.

Ante la duda razonable que puede surgir cuando se observa algo desconocido en la naturaleza y no se comprende, la solución es acudir a una fuente de información objetiva o al menos a buscar los conceptos físicos o químicos que genera ese fenómeno.

Desgraciadamente, en esta era informativa, muchas personas prefieren consultar perfiles sociales gestionados por personas sin ningún conocimiento de lo que habla o que simplemente sólo busca tergiversar la realidad por diferentes motivos. Y ante la alternativa de creer la realidad científica o la de un charlatán, muchos individuos apuestan por el charlatán.

La explicación es bastante sencilla, tiene poco (ningún) misterio, y está basada en leyes muy sencillas de la física, descubiertas hace siglos. Eso sí, hay que hacer el esfuerzo de leer y comprender.

Menos emisiones de azufre por los barcos aumenta la temperatura

Menos emisiones de azufre por los barcos aumenta la temperatura

Una investigación ha vinculado la reducción de las emisiones de azufre por parte de los barcos con parte del aumento de la temperatura global del planeta.

Desde 2020, la Organización Marítima Internacional exige la reducción de alrededor del 80 % de la emisión de azufre por parte de la industria naval, mediante su eliminación en los combustibles utilizados por los barcos.

El objetivo, eliminar en buena medida este contaminante del aire que provoca, entre otros problemas, la lluvia ácida en las zonas donde el tráfico marítimo es abundante.

Pero al haber menos azufre en la atmósfera, se forman menos estelas nubosas por el tráfico marítimo y ello implica que se refleje menos calor hacia el espacio exterior.