por Cazatormentas | domingo, 22 \22\+02:00 septiembre \22\+02:00 2024 | Refranero de meteorología |
Por fin llega en el otoño astronómico en el Hemisferio Norte. El refranero meteorológico español, nos deja muchas sentencias populares que definen a la perfección los rasgos climáticos de la estación.
Tras la sequía estival, es tiempo de que las primeras borrascas crucen nuestra geografía procedentes desde el Atlántico o que en la cuenca Mediterránea se produzcan los clásicos episodios de lluvias torrenciales.
No obstante, habrá tiempo para que el calendario retroceda a un tiempo más veraniego: el veranillo de San Martín, de San Miguel, el del membrillo… Pero conforme avancen las jornadas y los días acorten, el tiempo refrescará y las primeras nevadas visitarán nuestros paisajes.
por Cazatormentas | miércoles, 29 \29\+02:00 mayo \29\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
El otoño se está retrasando hacia final de año y la primavera cada vez comienza antes en el Hemisferio Norte.
Esta es la conclusión de un estudio de investigación realizado por la Universidad de Southampton a partir del análisis de las imágenes satelitales observadas entre 1982 y 2006.
La percepción de muchos aficionados y profesionales a la meteorología, que aprecian unos inviernos cada vez más cortos y tardíos en los últimos años, parece que podría tener una base científica.
por Cazatormentas | jueves, 12 \12\+02:00 octubre \12\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
¡Aleluya! Acaba el mal tiempo y llegan las primeras lluvias de otoño a buena parte de España.
Se trata de un temporal atlántico por lo que las precipitaciones favorecerán principalmente a dicha cuenca, a la zona Centro de la Península Ibérica, a la mayoría del norte peninsular y a otras áreas del centro de Andalucía.
Y, de momento, no se extenderá, al menos abundantemente, a otras comarcas. Pero quedémonos con que la dorsal africana cede y con que se va a formar un bloqueo anticiclónico en Escandinavia. Es decir, durante al menos 10 días estaremos a merced de las bajas presiones, de manera que se pueden dar otras configuraciones atmosféricas que generen lluvias en más zonas.
por Cazatormentas | viernes, 22 \22\+02:00 septiembre \22\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Aunque, tras el paso del frente frío de ayer, sigue dejando sus secuelas en lo meteorológico, en forma de condiciones mucho más frescas, las cosas van a cambiar rápido. Y es que, rápidamente, desde el oeste, gana terreno una dorsal anticiclónica, que se va imponer de forma clara sobre la península durante el fin de semana.
Este cambio de tendencia es clara, y justo coincide con la entrada del otoño astronómico, que empieza mañana, 23 de septiembre de 2023. De ahí el titular de ¿otoño, o veroño? Porque la nueva estación va a empezar con tiempo muy estable y temperaturas máximas en claro ascenso. Probablemente, las mínimas se queden más cerca de lo que cabría esperar a estas alturas del año, no así las máximas.
por Cazatormentas | domingo, 10 \10\+02:00 septiembre \10\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Si echamos un vistazo a las previsiones estacionales para el otoño-invierno 2023-2024 tenemos un aspecto positivo al que agarrarnos.
Sabemos que este tipo de pronósticos cuentan con un margen de error elevado, a escala local, pero también es cierto que estas herramientas han mejorado lo suficiente como para que sean capaces de prever la ubicación global de los centros de altas y bajas presiones a nivel hemisférico en las próximas semanas y meses.
Bajo esta premisa, a 10 de septiembre, tanto los pronósticos a largo plazo que brinda el Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo (ECMWF) como la NOAA auguran un otoño-invierno húmedo en España.
Tú opinas