por Cazatormentas | lunes, 7 \07\+02:00 septiembre \07\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Algunos científicos, investigadores y meteorólogos consideran este nuevo caso de pirocumulonimbo como el más sensacional de este año 2020.
Ha sido provocado por uno de los incendios forestales más devastadores de que se tengan registros en California, USA.
Concretamente se trata del incendio forestal de Big Creek, en el condado de Fresno.
Como en otros casos anteriores muy destacados, al calor generado por el enorme incendio, ha servido para dar vida a un enorme cumulonimbus flammagenitus, o pirocumulonimbo. Nubes «artificales» que son capaces de generar aparato eléctrico y convertirse en auténticas tormentas severas, pudiendo engendrar incluso tornados.
por Cazatormentas | sábado, 5 \05\+02:00 septiembre \05\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La atmósfera comienza a mostrar síntomas de cambio. No en vano, ya hemos entrado en el otoño meteorológico. Aunque el otoño astronómico no empieza hasta dentro de dos semanas, la dinámica atmosférica sí parece ir cambiando hacia una configuración más otoñal.
Es ahora cuando la climatología de España nos indica que entramos en época de DANAs peligrosas. Lo que desde hace muchos años se ha conocido como la gota fría. Concepto que ha ido siendo relevado por el de DANA, Depresión Aislada en Niveles Altos. Y es que los modelos plantean la formación de una en el Mediterráneo, en plazos de unas 72 a 96 horas.
Además, en el Atlántico podemos tener en una semana varios sistemas tropicales que darán que hablar. Seguramente algún Mayor se aproximará a América y quizás alguna perturbación tropical se moverá cerca de nuestras zonas marítimas.
por Cazatormentas | miércoles, 2 \02\+02:00 septiembre \02\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Este año 2020 sigue en su línea de acumular fenómenos espectaculares. Y el mes de agosto se cierra con dos más. Por un lado, dos supercélulas con una supercélula tornádica (al menos) en Baleares. Y, por otro, un desplome de las temperaturas que ha dejado valores mínimos de récord en algunos lugares dentro de la mitad norte de la Península.
Aunque en la red social Twitter se ha hablado de ellos de forma pormenorizada, no podíamos dejar pasar estos fenómenos sin incluirlos en nuestra biblioteca particular. Y es que, a todo buen científico y aficionado que se precie, de vez en cuando, le gusta hacer una búsqueda en Google, para recordar fenómenos de este tipo.
por Cazatormentas | domingo, 30 \30\+02:00 agosto \30\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
586.000 millones de toneladas de hielo se derritieron en Groenlandia durante 2019, una cifra es el récord absoluto desde que se hacen este tipo de estimaciones.
El dato lo ha calculado una investigación publicada en Communications Earth & Environment que ha sido capaz de cuantificar la cantidad de hielo perdida en aquella parte del Planeta como consecuencia, en gran parte, del efecto de uno de los veranos más cálidos en las últimas décadas.
por Cazatormentas | jueves, 27 \27\+02:00 agosto \27\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Llega un otoño de tres días: entre el viernes y el domingo el termómetro se situará en valores bastante frescos o fríos en muchos puntos del país.
Se esperan descensos de 10 a 12 ºC en algunas comarcas de España, más extraordinario cuanto más al norte y más ligero cuanto más al sudeste. Un bajón térmico que también llegará a las Canarias, algo que agradecerán quienes estos días están padeciendo los días más duros de todo el verano.
Las precipitaciones, estarán restringidas al tercio norte y áreas del Este peninsular, aunque pueden ser muy intensas y con granizo. A partir del lunes, el termómetro comenzará a ascender y nos aproximaremos a los valores estivales, aunque sin agobios.
por Cazatormentas | martes, 25 \25\+02:00 agosto \25\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Resulta difícil de imaginar que, con el calor que se está sintiendo en muchas provincias del país, vayamos a hablar de un claro anticipo del otoño. De hecho hoy, la nueva entrada de nuestro blog, trata las dos caras de la moneda. Por un lado, la activación para mañana de un aviso rojo por altas temperaturas en las islas orientales de Canarias. Y por el otro, el desplome de las temperaturas en la Península, que se espera a partir del próximo viernes, 28 de agosto de 2020.
Tú opinas