Más tormentas con la llegada de otra vaguada en altura

Más tormentas con la llegada de otra vaguada en altura

Tal como refleja el mapa de rayos, la jornada de ayer domingo, fue muy tormentosa en numerosas provincias de la meseta norte y la mitad oriental. Se contabilizaron un total de 10418 rayos por la red de detección de AEMET, en su mayoría dentro de territorio nacional. Las tormentas están dando hoy, y en general, una tregua. Si bien algunas se están volviendo a producir en el entorno de los Pirineos. Sin embargo, está previsto que mañana regresen al interior sur-oriental, por la llegada de una nueva vaguada en altura.

Tormentas: el paso de una onda en altura asegura su regreso

Tormentas: el paso de una onda en altura asegura su regreso

Tormentas: el paso de una onda en altura, asegura su regreso. Y solo hay que echar un rápido vistazo al mapa de avisos meteorológicos de AEMET, previsto para mañana. Avisos de color amarillo por tormentas, que se extienden por numerosas provincias del interior. Incluso, dada la configuración atmosférica prevista, en algunos casos podrían quedarse cortos. Esto exige no perderlas de vista, en su evolución.

El IFS, el modelo del ECMWF, se acaba de actualizar

El IFS, el modelo del ECMWF, se acaba de actualizar

El IFS, el modelo del ECMWF, se acaba de actualizar.

El considerado el mejor modelo meteorológico del mundo implementó el pasado 30 de junio una nueva versión que debe mejorar de manera notable sus previsiones a corto y medio plazo.
Se trata de la actualización Cycle 47r1, que de manera resumida, aporta una serie de cambios en la asimilación de datos y el modelado del sistema terrestre.

Además, ejecutará un nuevo producto de radios de viento de ciclones tropicales, que facilitará la identificación de peligros relacionados con el viento.

Episodio de calor: las altas temperaturas serán noticia en toda España

Episodio de calor: las altas temperaturas serán noticia en toda España

Episodio de calor: tanto la Península Ibérica como, y especialmente, las Islas Canarias, van a sentir el cálido aliento del «dragón africano». Es una forma romántica de referirnos a esa masa de aire extremadamente cálido que habita en el interior del norte de África. Una masa de aire que, por influencia de ciertos cambios en la dinámica atmosférica, va a ejercer su ardiente influencia sobre todo el país.

Llega el verano: conoce el índice de Radiación Ultravioleta en España

Llega el verano: conoce el índice de Radiación Ultravioleta en España

Con la llegada de verano es tiempo para realizar múltiples actividades al aire libre, para disfrutar de la playa y de la montaña. Pero hemos de recordar que durante estas próximas semanas nunca hay que olvidar el peligro que entraña la exposición prolongada al sol.

Por este motivo, os indicamos a continuación la forma de comprobar cada día el índice de Radiación Ultravioleta para de esta forma, prevenir los problemas que el exceso de exposición puede originar en la piel.

Señales de sequía en las aguas subterráneas europeas

Señales de sequía en las aguas subterráneas europeas

El invierno 2019-20 en Europa fue el más cálido registrado, y con poca nieve. La primavera también fue más seca y cálida de lo normal, con una ola de calor histórica a mediados de mayo. El pronóstico para el verano 2020 no se ve mucho mejor. Por tercer año consecutivo, Europa se enfrenta a posibles problemas con el agua (sequía).

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.