Hallado un factor clave en la predicción de los tornados

Hallado un factor clave en la predicción de los tornados

Existe un factor clave en la predicción de los tornados: el patrón de vientos en niveles bajos de la atmósfera.

Desde siempre, la predicción de la aparición y la intensidad de los tornados es una de las tareas más difíciles para los meteorólogos.

Ahora, un estudio de investigación realizado por la Universidad de Carolina del Norte ha hallado un factor fundamental para su predicción en las capas más bajas de la atmósfera que ayuda a mejorar la predicción de los episodios tornádicos en el seno de las supercélulas.

La disminución de la actividad tormentosa extremará las temperaturas

La disminución de la actividad tormentosa extremará las temperaturas

La disminución de la actividad tormentosa extremará las temperaturas en las próximas décadas, según un estudio de investigación que evaluó uno de los posibles efectos del calentamiento global.

Por tanto, este descenso de las tormentas detectado en las últimas décadas en el Hemisferio Norte, no solo supone un dato importante de por sí para el clima de la Tierra, sino que provocará que las olas de calor y de frío sean más intensas.

Según la investigación realizada por el Instituto Postdam de Investigación del Impacto Climático (PIK), las tormentas tienen un efecto moderador en la temperatura del Planeta al favorecer la llegada de aire marítimo a las zonas terrestres.

¿Cambios en las corrientes del Atlántico Norte?

¿Cambios en las corrientes del Atlántico Norte?

Un estudio de investigación pone en duda que se estén produciendo cambios en las corrientes oceánicas del Atlántico Norte.

Este posible efecto del calentamiento global del Planeta, es uno de los factores que más investigaciones han dado lugar, casi siempre apostando por una alteración de las corrientes marinas.

Las hipótesis establecían que la llegada de mucha agua dulce y fría desde el Polo Norte al Atlántico, pararía o alteraría la Corriente del Golfo y con ello el clima de Norteamérica y Europa Occidental.

Las zonas húmedas y áridas se desplazan hacia el Norte

Las zonas húmedas y áridas se desplazan hacia el Norte

Un estudio de investigación afirma que el calentamiento global está desplazando las zonas húmedas y áridas hacia el Norte del Planeta.

No cabe duda de que la temperatura del Planeta está aumentando en las últimas décadas tal y como nos dicen los informes climáticos que mensualmente compartimos con vosotros.

Pero… ¿qué consecuencias está teniendo ya en nuestro clima este calentamiento global?

Entre los muchos estudios de investigación que se realizan al respecto nos hacemos eco del que ha constatado un desplazamiento hacia el Norte de las zonas climáticas áridas y húmedas de la Tierra por culpa del aumento de la temperatura media de la Tierra.

El ciclo del agua se acelera

El ciclo del agua se acelera

Una investigación de la NASA ha constatado que el ciclo del agua se acelera a causa del calentamiento global.

Han sido 17 años de análisis de datos atmosféricos y bioclimáticos que primero han comprendido cómo es el ciclo del agua con detalle y luego hallar que se está intensificando por culpa del calentamiento global de la atmósfera.

Para realizar este estudio, han contado con las observaciones de satélites de gravedad de la Agencia Espacial.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.