por Cazatormentas | domingo, 23 \23\+02:00 marzo \23\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
El deshielo ártico provocaría un tiempo más húmedo y frío en España en un futuro no muy lejano según un estudio de investigación.
Como se ha comentado en otras ocasiones, para la comunidad científica parece una evidencia que la pérdida de hielo marino en el Ártico podría alterar el clima en distintas regiones del planeta, y este nuevo estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) viene a corroborarlo.
La investigación sugiere que esta disminución podría favorecer un clima más seco en California y más húmedo en España y Portugal, especialmente en invierno.
por Cazatormentas | miércoles, 19 \19\+02:00 marzo \19\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global de la atmósfera tiende a reducir la variabilidad térmica y como consecuencia, a rebajar la intensidad de las olas de frío y calor que afectan a nuestro Planeta.
Esta conclusión, es el resultado de un estudio de investigación publicado en Journal Climate y que viene a contradecir aquellos otros trabajos que aseguran que el clima de la Tierra se está extremando, como consecuencia de los cambios en los patrones climáticos en diversos puntos del globo terráqueo.
por Cazatormentas | sábado, 15 \15\+02:00 marzo \15\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio de investigación ha revelado que las áreas nubladas de los océanos están reflejando menos luz solar hacia el espacio, lo que contribuye al calentamiento global.
Este fenómeno, descrito como el «espejo sucio» de la Tierra, implica que las nubes sobre los océanos están permitiendo que más energía solar sea absorbida por el planeta, intensificando el efecto invernadero.
por Cazatormentas | miércoles, 5 \05\+02:00 marzo \05\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Un nuevo estudio científico publicado en Nature ha revelado que la AMOC se debilita aunque no colapsará, de momento.
Como sabéis, la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés), una de las corrientes oceánicas más importantes del planeta, ha sido objeto de preocupación en los últimos años debido a su posible colapso.
La mayoría de estas investigaciones apuestan por su debilitamiento, pareciendo complicado por no decir imposible, que desaparezca por completo.
por Cazatormentas | miércoles, 26 \26\+02:00 febrero \26\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
El efecto isla de calor que provocan las grandes ciudades está adelantando la llegada de la primavera una media de 6 días.
Gracias al análisis realizado en una gran cantidad de imágenes satelitales, un grupo de científicos ha podido cuantificar ese cambio de patrón vegetativo, propiciado por el aumento de la temperatura en las grandes urbes.
Hace unos meses, nos hicimos eco de otro trabajo que demostraba el aumento de la intensidad de las olas de calor en las ciudades o en el descenso del número de nevadas.
por Cazatormentas | sábado, 22 \22\+02:00 febrero \22\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Los glaciares pierden hielo a un ritmo alarmante, afectando gravemente las reservas de agua dulce y contribuyendo al aumento del nivel del mar.
Según un estudio reciente basado en datos de satélites de la ESA y la NASA, en solo 23 años (del 2000 al 2023), los glaciares pierden 6.542 millones de toneladas de hielo, lo que equivale a 273.000 millones de toneladas anuales.
Esta cantidad de agua es comparable al consumo mundial durante tres décadas, lo que destaca la magnitud del problema.
Tú opinas