Ola de calor temprana golpea la India

Ola de calor temprana golpea la India

Una intensa ola de calor en la segunda quincena de abril de 2022 trajo temperaturas de 4.5 a 8.5°C por encima de lo normal en el este, centro y noroeste de la India. Tan solo unas semanas después de que el país registrara su marzo más caluroso desde que se tienen registros en este país. El departamento meteorológico de la India comenzó a llevar registros desde hace más de 120 años.

Aparece una isla por el deshielo en la Antártida

Aparece una isla por el deshielo en la Antártida

El deshielo en la costa esta de la Antártida nos muestra una nueva isla en el Polo Sur del planeta.

El hallazgo ha sido posible gracias a las imágenes satelitales obtenidas por el Landsat, que ha revelado el nuevo accidente geográfico tras el hundimiento de las plataformas de hielo de Glenzer y Conger.

Se estima que la altitud máxima del islote puede oscilar entre los 30 y 35 metros sobre el nivel del mar.

El peculiar caso del tornado de Andover

El peculiar caso del tornado de Andover

La complejidad y peculiaridad de la estructura del tornado de Andover en Kansas ha llamado la atención de los cazatornados.

El 29 de abril de 2022, tuvo lugar en esta localidad estadounidense uno de los eventos tornádicos más extraordinarios de los últimos tiempos, y no porque se haya desarrollado vientos de una intensidad nunca vista, precisamente.

Lo que resulta más llamativo de su análisis en las imágenes y vídeos es la complejidad de su estructura, y de su dinámica interna. Sin ser un tornado que haya destacado por su gran tamaño, ha sido capaz de infligir grandes daños. Afortunadamente, sin que se hayan producido fallecidos. Vamos a tratar de ahondar un poco más en esas características que lo han hecho tan interesante.

¿Última DANA tras dos meses de lluvias?

¿Última DANA tras dos meses de lluvias?

Los mapas aseguran nuevas lluvias intensas en el mediterráneo de la mano de una DANA, que podría ser la última tras una racha de inestabilidad de prácticamente 2 meses.

En esa ocasión las regiones que más precipitaciones deben recibir son las del arco mediterráneo, especialmente, áreas de la Comunidad Valenciana, de la Región de Murcia y de zonas de Andalucía oriental.

Tras el paso de la DANA, todo indica que el anticiclón de las Azores tomará posiciones de manera firme por primera vez en muchas semanas. Ya veremos si mayo aguanta estable mucho tiempo.

Mayo 2022 llega con nueva vaguada

Mayo 2022 llega con nueva vaguada

Y esta vaguada forma parte de la caótica circulación de las corrientes en chorro del hemisferio norte. Un caos dentro del cual tenemos, con diferentes interacciones, al chorro subtropical, al chorro polar y al chorro ártico. Un caos que se podría decir que es propio de esta época del año.

Avanzada la primavera, el vórtice polar estratosférico invierte tanto la circulación de sus vientos (anticiclón) como su temperatura. Un comportamiento que indica que el año avanza, la primavera avanza, y el verano en el hemisferio norte está cada vez más próximo.

Pero, además, con estos profundos cambios (totalmente normales) que se están produciendo en la estratosfera, la dinámica atmosférica de la troposfera también se está viendo alterada.

La Niña podría estar por tercer año consecutivo: extraordinario

La Niña podría estar por tercer año consecutivo: extraordinario

Los pronósticos climáticos apuntan a que La Niña podría estar activa por tercer año consecutivo, algo que solo ha pasado 2 veces en 70 años.

Desde la primavera-verano de 2020 mandan las condiciones del ciclo de La Niña en el Pacífico, aunque con diferentes intensidades.

Y si los pronósticos aciertan podría seguir activa al menos hasta el otoño de 2022 con una intensidad débil continuando después algunos meses.

Geosmina: la sustancia que provoca el agradable olor a lluvia

Geosmina: la sustancia que provoca el agradable olor a lluvia

La geosmina es la responsable del olor a lluvia, uno de los aromas más agradables que nos ofrece la naturaleza. Sobre todo, después de un largo tiempo seco, cuando caen las primeras gotas un olor algo dulzón embriaga toda la atmósfera y nos alerta, si no nos habíamos dado cuenta, de que la lluvia está empezando a caer.

¿Qué mecanismo provoca que el aire coja esa fragancia? La explicación radica en este compuesto que segregan millones de bacterias cuando a lluvia llega a la tierra.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.