por Cazatormentas | lunes, 9 \09\+02:00 mayo \09\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Estábamos avisando de que los modelos preveían un caldeamiento progresivo del ambiente. Pero la evolución final de la situación, y con nuevas salidas en la mano, nos lleva a poder decir que estamos entrando en todo un auténtico aperitivo de calor veraniego.
El avance de una dorsal anticiclónica desde el oeste, y con cada vez más número de horas de sol, está facilitando esta subida generalizada de las temperaturas. Tanto es así que, como dice el meteorólogo César Rodríguez, de AEMET, estos días podremos guardar el sayo.
por Cazatormentas | domingo, 8 \08\+02:00 mayo \08\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
Una investigación demuestra que durante 2020 los huracanes dejaron más lluvia que otros años, un hecho que va en consonancia con otros estudios que apuntaban a que, en las próximas décadas, los sistemas tropicales se volverán más efectivos en cuanto a precipitaciones.
Ya os contamos meses atrás el resumen de una investigación que afirmaba que los huracanes y tormentas tropicales se irán volviendo algo más fuertes y lentos y con mucha más capacidad de generar lluvia con el paso de los años.
En el contexto de un clima cada vez más cálido, donde la tasa de evaporación será mayor, los huracanes y tormentas tropicales podrían ser bastante más temibles conforme avance el siglo XXI de cumplirse los pronósticos climáticos.
por Cazatormentas | sábado, 7 \07\+02:00 mayo \07\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Sin duda, la noticia meteorológica de hoy, y para los próximos días, será el tiempo plenamente primaveral. La dinámica atmosférica generalmente inestable, que nos ha acompañado durante casi dos meses, se puede decir que ha tocado a su fin. Eso sí, aunque la tendencia para los próximos días es hacia una paulatina subida de las temperaturas, hay ciertos detalles que cabe destacar.
por Cazatormentas | viernes, 6 \06\+02:00 mayo \06\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Los huracanes que se intensifican de forma súbita lo hacen con más fuerza y rapidez actualmente, que hace 30 años debido a el AMO.
Así lo afirma un estudio de investigación publicado en Geophysical Research Letters que ha analizado esta particularidad con la que evolucionan casi todos los huracanes más poderosos.
Para los científicos, el principal factor que provocaría esta situación sería el AMO, un fenómeno natural que afecta a la temperatura de las aguas en el Atlántico donde se activan los huracanes.
por Cazatormentas | jueves, 5 \05\+02:00 mayo \05\+02:00 2022 | Tiempo severo en el mundo |
Una intensa ola de calor en la segunda quincena de abril de 2022 trajo temperaturas de 4.5 a 8.5°C por encima de lo normal en el este, centro y noroeste de la India. Tan solo unas semanas después de que el país registrara su marzo más caluroso desde que se tienen registros en este país. El departamento meteorológico de la India comenzó a llevar registros desde hace más de 120 años.
por Cazatormentas | miércoles, 4 \04\+02:00 mayo \04\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
El deshielo en la costa esta de la Antártida nos muestra una nueva isla en el Polo Sur del planeta.
El hallazgo ha sido posible gracias a las imágenes satelitales obtenidas por el Landsat, que ha revelado el nuevo accidente geográfico tras el hundimiento de las plataformas de hielo de Glenzer y Conger.
Se estima que la altitud máxima del islote puede oscilar entre los 30 y 35 metros sobre el nivel del mar.
por Cazatormentas | martes, 3 \03\+02:00 mayo \03\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad, Tiempo severo en el mundo |
La complejidad y peculiaridad de la estructura del tornado de Andover en Kansas ha llamado la atención de los cazatornados.
El 29 de abril de 2022, tuvo lugar en esta localidad estadounidense uno de los eventos tornádicos más extraordinarios de los últimos tiempos, y no porque se haya desarrollado vientos de una intensidad nunca vista, precisamente.
Lo que resulta más llamativo de su análisis en las imágenes y vídeos es la complejidad de su estructura, y de su dinámica interna. Sin ser un tornado que haya destacado por su gran tamaño, ha sido capaz de infligir grandes daños. Afortunadamente, sin que se hayan producido fallecidos. Vamos a tratar de ahondar un poco más en esas características que lo han hecho tan interesante.
por Cazatormentas | lunes, 2 \02\+02:00 mayo \02\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Los mapas aseguran nuevas lluvias intensas en el mediterráneo de la mano de una DANA, que podría ser la última tras una racha de inestabilidad de prácticamente 2 meses.
En esa ocasión las regiones que más precipitaciones deben recibir son las del arco mediterráneo, especialmente, áreas de la Comunidad Valenciana, de la Región de Murcia y de zonas de Andalucía oriental.
Tras el paso de la DANA, todo indica que el anticiclón de las Azores tomará posiciones de manera firme por primera vez en muchas semanas. Ya veremos si mayo aguanta estable mucho tiempo.
Tú opinas