Grecia vive su particular Filomena: Elpis

Grecia vive su particular Filomena: Elpis

El temporal que llega este invierno a España está afectando una y otra vez a Mediterráneo Oriental: Elpis es la particular Filomena de Grecia estos días.

El país heleno está sufriendo un temporal que nos recuerda al que vivimos hace poco más de un año en buena parte de la Península Ibérica.

Así, mientras Europa Occidental sigue dominada por las altas presiones, en el sureste predomina un tiempo inestable invernal. Es decir, un tiempo dominado por el frío, el viento y la nieve, que está cayendo en cotas muy bajas.

Lluvias ligeras en el litoral sureste y Canarias

Lluvias ligeras en el litoral sureste y Canarias

Durante los próximos días se registrarán lluvias ligeras en el litoral sureste de la Península Ibérica y en zonas de las Canarias.

Unas precipitaciones que no servirán para paliar la sequía en esas zonas y que no llegarán a muchas otras que siguen pendientes del cielo.
Y todo ello, sin que los pronósticos nos den señales de lluvias importantes a medio plazo.

Enero acabará muy probablemente seco o muy seco en buena parte de España.

Canarias afectada por una tormenta de polvo sahariano

Canarias afectada por una tormenta de polvo sahariano

A mediados de enero de 2022, una tormenta de polvo sahariano irrumpió en las Islas Canarias, lo que provocó que los cielos se volvieran de color naranja, la visibilidad disminuyera y la calidad del aire empeorara. Tales eventos generalmente ocurren en esta época del año, cuando los fuertes vientos estacionales alejan la arena y el polvo del Sahara.

Efecto Lago, un clásico invernal en Los Grandes Lagos

Efecto Lago, un clásico invernal en Los Grandes Lagos

Cada año el Efecto Lago se deja sentir en Los Grandes Lagos de Estados Unidos, un espectacular evento invernal.

En este caso, el espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) en el satélite Terra de la NASA fue testigo de un nuevo evento el 10 de enero de 2022.

La imagen es una combinación de color natural, infrarrojo de onda corta e infrarrojo cercano. Una técnica que ayuda a distinguir la nieve y el hielo (azul/cian) de las nubes (blanco). Las calles de nubes ese día se extendieron a lo largo de cientos de kilómetros, en su mayoría surgiendo del lago Superior y el lago Michigan.

2021 fue el sexto más cálido desde 1880

2021 fue el sexto más cálido desde 1880

2021 fue el sexto año más cálido, empatado con 2018, según los datos meteorológicos obtenidos por la NASA y la NOAA de EE.UU.

Ambas agencias constatan un año más, la tendencia cálida que arrastra la Tierra desde hace bastantes décadas, acumulándose en buena parte del siglo XXI los más cálidos del registro histórico oficial que arrancó a finales del s. XIX.

Concretamente, la temperatura global del planeta en 2021 estuvo 0,85 ºC por encima del período de referencia 1951-1980.

50,7 ºC en Australia, récord de temperatura en el hemisferio sur

50,7 ºC en Australia, récord de temperatura en el hemisferio sur

El pasado 13 de enero de 2022, la ciudad de Onslow, en Australia Occidental, registró 50,7 °C, récord de temperatura máxima del hemisferio sur.

Un dato que llega tras otra de calor que ha tenido lugar casi de forma simultánea en áreas de Argentina, Uruguay y Paraguay.

El cénit del verano en estos países está siendo abrasador en las últimas semanas.

La explosión del Hunga Tonga detectada en todo el planeta

La explosión del Hunga Tonga detectada en todo el planeta

Los instrumentos meteorológicos y sismológicos fueron registrando de una u otra forma, por todo el planeta, la violenta explosión del Hunga Tonga-Hunga Haʻapai. España, no se quedó atrás.

Y es que la colosal explosión del volcán Hunga Tonga-Hunga Haʻapai en Tonga, Oceanía – Polinesia, sigue dando que hablar. La onda expansiva u onda de choque provocada por dicha explosión ha recorrido todo el planeta. El sonido de la explosión se llegó a escuchar cientos, e incluso miles, de kilómetros más allá del volcán.

Onda expansiva masiva: erupción del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai

Onda expansiva masiva: erupción del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai

Una espectacular onda expansiva masiva es captada tras la violentísima erupción del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai.

Las imágenes de la erupción explosiva del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai, en Tonga (Oceanía – Polinesia), están recorriendo el mundo. Una gigantesca explosión acompañando a la erupción, que además de un pirocumulonimbo masivo, ha provocado un tsunami.

En esta entrada recogemos animaciones satelitales de un interés científico enorme, además de su espectacularidad. Pendientes también de los efectos del tsunami.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.