Catastrófico huracán Ida, a punto de tocar tierra en Luisiana

Catastrófico huracán Ida, a punto de tocar tierra en Luisiana

Ida llega como un potentísimo huracán categoría 4 al llegar a la costa Sur de Estados Unidos.

Los peores pronósticos son los que al final están teniendo lugar respecto al huracán Ida en las aguas del Golfo de México. Tales pronósticos apuntaban que el ciclón tropical podría sufrir un proceso de Rápida Intensificación en su discurrir por las cálidas aguas del GOM.

Y es justo lo que ha ocurrido, especialmente durante la mañana de hoy. Sin duda, se trata de una situación potencialmente catastrófica para el estado de Luisiana. Afortunadamente, la población ha sido avisada con más que suficiente tiempo de antelación, promoviendo la evacuación de las zonas más sensibles.

El huracán Ida ha estado intensificándose de forma explosiva durante las últimas horas, y podría tocar tierra a máxima potencia, en categoría 5.

Septiembre traerá el regreso de las tormentas

Septiembre traerá el regreso de las tormentas

Las tormentas vuelven en los primeros días de septiembre a la Península Ibérica según indican las previsiones meteorológicas.

Agosto de 2021 va tocando a su fin. Al mismo tiempo, llega septiembre, y esto significa que nos adentramos en una nueva época del año, marcado por la aproximación del otoño meteorológico. Y esto se nota en la dinámica atmosférica en esta parte del Hemisferio Norte.

Por lo pronto, se está gestando otra nueva situación anómala de bloqueo atmosférico entre Groenlandia y las Islas Británicas. Bloqueo atmosférico que ya ha sucedido varias veces este verano, aunque hayan sido poco duraderos.

Pero, la situación, si la englobamos en conjunto, se podría decir que no es nada habitual. Esta nueva configuración atmosférica anómala será la responsable del regreso de las tormentas a nuestro país.

Ida en el Caribe: potencial huracán destructivo en el Golfo de México

Ida en el Caribe: potencial huracán destructivo en el Golfo de México

El pronóstico es claro: la tormenta tropical Ida evolucionará a huracán y afectará al sur de Estados Unidos.

Estamos entrando en el pico climatológico de actividad en la temporada de huracanes, y se nota. Después de varias jornadas con tres sistemas de baja presión bajo vigilancia por posible ciclogénesis tropical, ha nacido la tormenta tropical IDA. Lo ha hecho en pleno corazón del Mar Caribe y, en estos momentos, se encuentra muy cerca del oeste de Cuba.

Se espera que su centro cruce por el extremo occidental de la isla, ingresando en el Golfo de México. Es allí donde se teme que la tempestad tropical IDA sufra un proceso de Rápida Intensificación.

Esto le llevaría a convertirse en un destructivo huracán de forma explosiva, y es un fenómeno esperado por los expertos.

Más inundaciones en Europa por el cambio climático

Más inundaciones en Europa por el cambio climático

El cambio climático ha hecho que los eventos de precipitaciones extremas sean cada vez más frecuentes en Europa Occidental.

Hablamos de episodios similares a los que llevaron a las inundaciones del mes pasado en Alemania, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo.

Y serán entre 1,2 y 9 veces más probables, según un estudio de atribución rápido realizado por un equipo internacional de científicos del clima en los próximos años.

La investigación también encontró que tales aguaceros en la región son ahora entre un 3 y un 19% más intensos ​​debido al calentamiento causado por los humanos.

Los mares se calientan con más frecuencia de lo pensado

Los mares se calientan con más frecuencia de lo pensado

Los mares de todo el Planeta están registrando períodos de anomalías (positivas) de temperatura con más frecuencia de lo que se pensaba.

Así lo afirma un estudio de investigación del Instituto de Investigación del Golfo de Maine (Estados Unidos) que ha analizado un total de 65 ecosistemas marinos de todo el Planeta.

Las erupciones tendrán mayores efectos en el clima al calentarse la Tierra

Las erupciones tendrán mayores efectos en el clima al calentarse la Tierra

Las erupciones de gran magnitud tendrán mayores efectos a medida que el clima continúe calentándose.

Sin embargo, los efectos de enfriamiento de las erupciones pequeñas y medianas podrían reducirse hasta en un 75 %.

Estas son las principales conclusiones de un estudio de investigación realizado por la Universidad de Cambridge y la Oficina Meteorológica del Reino Unido, que ha sido publicado recientemente en Nature Communications.

Pendientes de un bloqueo atmosférico anómalo

Pendientes de un bloqueo atmosférico anómalo

Los modelos meteorológicos comienzan a mostrar cambios muy interesantes a corto plazo. Destaca la formación de un bloqueo atmosférico anómalo entre las Islas Británicas e Islandia. Podría tener consecuencias muy interesantes en el patrón meteorológico de los próximos días en nuestro país. Esencialmente, porque es una situación favorable para la atmósfera se nos inestabilice, con una proliferación de las tormentas.

La ola de calor y los incendios forestales abrasan España

La ola de calor y los incendios forestales abrasan España

Una ola de calor no provoca incendios forestales. Pero sí crea las condiciones idóneas para que, si se produce algún siniestro forestal, este se descontrole rápidamente.

Es lo que nos temíamos muchos… y es lo que ha terminado pasando. Con el primer incendio forestal grave de la temporada, y uno de los más graves de la historia de incendios forestales de nuestro país.

Se trata del incendio de Navalacruz, en la provincia de Ávila. Ha quemado nada más y nada menos que cerca de 23000 Ha, sobre todo de terreno de arbusto.

Y ha costado muchísimo esfuerzo a las brigadas de extinción el poder controlarlo. Afortunadamente, la ola de calor comenzó a menguar durante el punto álgido del incendio, ayudando a su control.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.