Incertidumbre con las lluvias asociadas a la DANA

Incertidumbre con las lluvias asociadas a la DANA

La incertidumbre es aún muy alta respecto al recorrido y el reparto de lluvias asociado a la DANA que se espera que se forme en el entorno de la Península el domingo.

La mayoría de los escenarios prevén las precipitaciones más importantes, fuertes y tormentosas en el cuadrante sudeste, pero aún se observan dudas en la fiabilidad del pronóstico.

La situación promete ser pasajera. El sábado será estable en casi todo el país, el domingo notaremos ese empeoramiento de Sur a Norte, principalmente recorriendo la mitad este peninsular y el lunes las lluvias quedarían reducidas al extremo este y noroeste.

DANA traerá chubascos y tormentas el fin de semana

DANA traerá chubascos y tormentas el fin de semana

Una nueva DANA inestabilizará el tiempo en pocos días. Los modelos dibujan posibles chubascos y tormentas fuertes este fin de semana.

Si se cumple el escenario que plantean tanto el modelo meteorológico americano GFS/NCEP como el europeo ECMWF desde hace varios días, en 48 horas el tiempo cambiará de forma importante.

El estrangulamiento de una vaguada atlántica podría derivar en la formación de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Su paso por el Estrecho de Gibraltar, y posterior reintegración en la Circulación General, provocará chubascos y tormentas.

Las olas vagabundas son menos frecuentes pero mayores

Las olas vagabundas son menos frecuentes pero mayores

Las olas gigantes son aquellas que aparecen de manera aislada en el mar, en el seno de los temporales duros, que se caracterizan por tener una altura del doble del oleaje promedio que las rodean.

Un reciente estudio científico difundido en Nature, nos informa de que hay evidencias importantes de que este tipo de olas vagabundas, como también se les conocen, están apareciendo con menos frecuencia en los océanos y mares de todo el Planeta pero con mayor envergadura.

El ciclón Tauktae toca tierra en la India

El ciclón Tauktae toca tierra en la India

Un ciclón tropical inusualmente poderoso llamado Tauktae azotó el estado indio de Gujarat el 17 de mayo de 2021.

Una calamidad más para un país tan castigado por la COVID-19 estas últimas semanas.

El sensor VIIRS (Visible Infrared Imaging Radiometer Suite) en el satélite Suomi NPP de NASA-NOAA adquirió esta imagen en color natural del ciclón unas horas antes. Tocó tierra entre Porbandar y Mahuva.

Misterio resuelto, destellos brillantes en las imágenes satelitales

Misterio resuelto, destellos brillantes en las imágenes satelitales

La NASA da una explicación al misterio de los destellos brillantes en las imágenes satelitales.

Desde que empezaron a obtenerse imágenes satelitales el siglo pasado, los científicos tenían una duda si resolver ¿qué eran aquellos destellos potentes que aparecían en algunas fotografías en puntos aleatorios de nuestro Planeta?

Ya en 1993, algunos investigadores trataron de dar una respuesta al fenómeno y lo atribuyeron al reflejo del sol en el océano.

Pero un estudio posterior más concienzudo realizado por la NASA, ha encontrado una respuesta concluyente: los destellos provienen de hielo en suspensión ubicado entre 5 y 8 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.

El chorro polar: la frontera dinámica entre aires polares y subtropicales

El chorro polar: la frontera dinámica entre aires polares y subtropicales

En esta tarde de domingo, merece la pena volver a hablar de las corrientes en chorro de nuestra atmósfera. Auténticos ríos de viento en niveles altos, y que suponen una «frontera» dinámica entre masas de aire frío polar y masas de aire cálido subtropical.

Realmente, hablar de fronteras cuando nos referimos a corrientes en chorro, no es estrictamente correcto. Pero sí que es cierto que, siendo zonas activas de interacción, separan al norte aires polares de aires subtropicales al sur.

Durante estos días, su cercanía al norte peninsular, está determinando los fuertes contrastes que se están dando. Sol y calor en general en el sur; nubes, lluvia y tiempo en general desapacible, en el norte.

Ciclón tropical Tauktae en el Mar Arábigo

Ciclón tropical Tauktae en el Mar Arábigo

Tauktae es un peligroso ciclón tropical que se está desarrollando junto a la costa de la India, en el Mar Arábigo. Está previsto que siga intensificándose, mientras continúa con una trayectoria norte-noroeste, paralela a la costa. Su relativa cercanía a la costa es lo que lo hace peligroso, por la extensión de la zona que podría verse afectada.

¿Es seguro beber agua de lluvia sin depurar?

¿Es seguro beber agua de lluvia sin depurar?

¿Es seguro beber el agua de lluvia tal y como cae del cielo, sin depurar?

Quizás alguna vez te has hecho esa pregunta y para darle respuesta un grupo de científicos de la Universidad de Monash, en Australia ha realizado un estudio de investigación al respecto.

La profesora Karin Leder y sus colegas, concluyen que es potable siempre y cuando cumplamos una serie de requisitos higiénicos básicos para su almacenamiento.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.