por Cazatormentas | viernes, 14 \14\+02:00 febrero \14\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Desde 1979, la extensión del hielo marino en el Ártico ha disminuido en más del 40% durante los meses finales del verano.
Esta rápida reducción ha sido impulsada por diversos factores climáticos, pero un nuevo estudio sugiere que los ciclones árticos juegan un papel clave en la aceleración del proceso.
por Cazatormentas | miércoles, 12 \12\+02:00 febrero \12\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Una reciente investigación realizada a partir datos recopilados durante los últimos 17 años ha puesto de manifiesto una tendencia (preocupante) creciente en la altitud de la columna de polvo sahariano.
Este fenómeno, lejos de ser aislado, afecta de manera directa al balance radiativo de la Tierra, la predicción de la calidad del aire y la detección remota de gases de efecto invernadero y aerosoles.
Sin embargo, los modelos de reanálisis actuales, como el MERRA-2, muestran limitaciones al representar correctamente la distribución vertical de estas partículas.
por Cazatormentas | lunes, 10 \10\+02:00 febrero \10\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Una investigación propone lanzar polvo lunar a la atmósfera para luchar contra la subida de temperatura del planeta a consecuencia del calentamiento global.
Se trataría de una solución costosa, no cabe duda, pero que podría ser una solución muy eficaz dentro de varias décadas, si el problema del denominado cambio climático.
En el trabajo se proponen dos puntos donde lanzar el polvo lunar: desde la misma Luna o bien en el punto orbital de Lagrange L1.
por Cazatormentas | domingo, 9 \09\+02:00 febrero \09\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
por Cazatormentas | sábado, 8 \08\+02:00 febrero \08\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
El planeta experimentó un enero de 2025 récord, nuevamente muy cálido, con temperaturas globales y europeas superando los umbrales preindustriales en un amplio margen.
Los datos del conjunto ERA5 revelan que enero de 2025 se ha convertido en el mes más cálido registrado a nivel mundial desde que se tienen registros, continuando una tendencia cálida que arrastramos desde hace varias décadas y que se ha extremado en lo que llevamos de siglo XXI.
por Cazatormentas | jueves, 6 \06\+02:00 febrero \06\+02:00 2025 | Refranero de meteorología |
Muchas adivinanzas populares tocan el tema de la meteorología y del cielo. Al igual que el refranero español meteorológico tiene una gran variedad de citas y frases célebres que hemos recopilado en nuestro blog, hoy rescatamos distintos acertijos en este sentido, a menudo realizados para los más pequeños.
por Cazatormentas | martes, 4 \04\+02:00 febrero \04\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
La Última Área de Hielo (LIA, por sus siglas en inglés), ubicada al norte de Groenlandia y en el archipiélago ártico canadiense, podría desaparecer mucho antes de lo estimado inicialmente.
Un reciente estudio de investigación basado en modelos climáticos de alta resolución revela que la exportación de hielo marino a través del archipiélago ártico canadiense y el estrecho de Nares acelerará su desaparición dentro de una década tras la pérdida estacional del hielo en el Ártico central.
por Cazatormentas | domingo, 2 \02\+02:00 febrero \02\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones a medio plazo dibujan un potente bloqueo escandinavo que podría traer lluvias generales a España en una semana, puesto que ese extenso centro de altas presiones forzaría a las borrascas (potentes aún en febrero) a moverse por las latitudes más meridionales de Europa.
Además, este cambio de patrón podría venir sustentado por una rotura del vórtice polar, probablemente con la división de este en dos centros, fruto del calentamiento que presumiblemente se va a dar en aquella región de la atmósfera en unos días, lo que acentuaría el bloqueo escandinavo. En este sentido, puedes ampliar la información en este análisis exhaustivo realizado por nuestra compañera Empar en el foro de cazatormentas.
Lógicamente, un pronóstico de este tipo aún hay que cogerlo con cautela, aunque lo cierto es que todos los modelos meteorológicos apuntan a este importante cambio de escenario atmosférico que debería propiciar un mes de febrero húmedo y frío en el sur de Europa.
Tú opinas