por Cazatormentas | lunes, 3 \03\+02:00 febrero \03\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
De seguir así esta tendencia, quizás la comunidad científica debería replantearse si cambiar la fecha en que se da inicio a la primavera. Al menos en lo que a primavera meteorológica se refiere, dejando la astronómica como está. Y es que el tiempo se empeña en demostrar que cada vez se está extremando más.
Hace muy pocos días que, casi todo el país, estaba bajo la influencia del temporal Gloria, con lluvias, frío, nieve y olas récord en el Mediterráneo. Pocos días después también estamos hablando de récords, pero de temperaturas. Una bonanza meteorológica que ha llegado de sopetón, y que está provocando un tiempo primaveral, a falta de un mes para que esta empiece oficialmente (la meteorológica).
por Cazatormentas | sábado, 1 \01\+02:00 febrero \01\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Poco a poco se va escuchando más de este insólito fenómeno en los medios de comunicación. Helsinki (Finlandia) y Oslo (Noruega), registran por primera vez un enero sin nieve (enero 2020).
La sucesión de patrones atmosféricos anómalos, como veremos, han desembocado en un tiempo predominantemente estable. Sin el paso de borrascas, y sin venir acompañadas de aire frío, la nieve se ha resistido a caer. Así, ver las calles, como la de arriba, totalmente limpias, resulta insólito a estas alturas del año.
por Cazatormentas | viernes, 31 \31\+02:00 enero \31\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
por Cazatormentas | jueves, 30 \30\+02:00 enero \30\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La idea de que el calentamiento global solo se aprecia en los datos climáticos y no en los meteorológicos está en duda.
Un concienzudo trabajo de investigación que ha analizado diferentes mediciones y modelos de temperatura en todo el Planeta, ha hallado que la tendencia a un calentamiento global a largo plazo, también puede detectarse en los datos meteorológicos diarios.
por Cazatormentas | miércoles, 29 \29\+02:00 enero \29\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
A lo largo de los últimos 9 meses, el área mediterránea ha sufrido tres temporales históricos, sin precedentes cada uno de ellos por separado. «Gloria» ha batido récords de todo tipo: de espesor de nieve, de altura de ola significante en el Mediterráneo occidental, de precipitación máxima recogida en 24 horas durante el mes de enero y de rayos caídos en un día en el mismo mes.
Lo vivido estos últimos años en el área mediterránea es coherente con los distintos escenarios de cambio climático que se vienen realizando desde hace décadas, que avisan de fenómenos adversos cada vez más frecuentes e intensos, si bien asignarle responsabilidades al cambio climático a un único evento adverso exige un estudio más complejo y extenso de atribución.
por Cazatormentas | martes, 28 \28\+02:00 enero \28\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Google ha desarrollado un método para predecir la lluvia mediante inteligencia artificial. El concepto es sencillo: utilizando el big data, se procesan millones de imágenes del radar de lluvia de todo el Planeta al instante.
Analizando la evolución de esas imágenes, la inteligencia artificial nos permite hacer un pronóstico a corto plazo, a 6 horas vista, con un alto grado de fiabilidad.
Ellos lo han llamado ‘pronóstico inmediato de alta resolución’ y es capaz de crear pronósticos con una resolución de un kilómetro cuadrado con una latencia de entre cinco y diez minutos, incluyendo en ese intervalo de tiempo la recopilación de los datos de las imágenes del radar.
por Cazatormentas | sábado, 25 \25\+02:00 enero \25\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La temporada atlántica de huracanes de 2019 es historia. Faltan varios meses para que comience oficialmente la próxima temporada, la de 2020, el 1 de junio. Se podría pensar que las tripulaciones de los aviones de caza de huracanes de la NOAA y la Reserva de la Fuerza Aérea de los EE. UU. descansan durante ese tiempo. ¡De ningún modo! Vuelan misiones de tempestades de invierno también.
por Cazatormentas | jueves, 23 \23\+02:00 enero \23\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Los restos de la borrasca Gloria han provocado una granizada histórica en Málaga y hasta el sábado seguirán generando precipitaciones en el Suroeste y zonas del Centro-Oeste de la Península.
Nuevas lluvias que serán muy bien recibidas por el campo y las reservas acuíferas del suelo y de los embalses. Precipitaciones que en ocasiones podrán ser nuevamente intensas en el tercio Sur y el Sistema Central.
Pero antes, hoy, el granizo en varias zonas de la provincia de Málaga y lluvias torrenciales en otros puntos, han marcado la tónica meteorológica de la jornada. Entramos en detalles.
Tú opinas