Las fulguritas: los rayos fosilizados que nos cuentan la energía transportada en las tormentas

Las fulguritas: los rayos fosilizados que nos cuentan la energía transportada en las tormentas

Los fulguritas nos pueden responder a la pregunta ¿Cuánta energía puede contener un rayo?

Se trata de una cuestión que tiene una difícil respuesta, puesto que la mayoría de los métodos hasta ahora conocidos implican realizar estimaciones que conllevan amplios márgenes de error para su cálculo.

Pero recientemente, un grupo de científicos de la Universidad de Florida ha sido capaz de estimar la energía que albergan las descargas eléctricas de las tormentas, a partir del análisis realizado sobre las rocas fosilizadas que se forman en ocasiones tras la caída de un rayo en la tierra, las llamados fulguritas.

¿Cómo se forman los copos de nieve?

¿Cómo se forman los copos de nieve?

Sorprendentemente, un meteoro con el que todo el mundo está más o menos familiarizado, esconde tras de sí un mundo enorme de investigación.

¿Quién no se ha preguntado alguna vez cómo se forma un copo de nieve? Pues precisamente, por lo puro delicado de cada copo, es tan compleja su formación. En este artículo te desvelamos algunos secretos.

Moscú tiene que recurrir a nieve artificial para celebrar su Navidad

Moscú tiene que recurrir a nieve artificial para celebrar su Navidad

Moscú está viviendo uno de sus diciembres más cálidos. Quizás un diciembre récord, ya que algunos medios de comunicación indican que ha sido el más cálido desde 1886.

Tanto es así que resulta más que curioso el hecho de que hayan tenido que recurrir a la nieve artificial para poder realizar sus celebraciones navideñas.

Australia agoniza entre humo y llamas

Australia agoniza entre humo y llamas

La situación en Australia, con los innumerables incendios forestales, lejos de mejorar, no deja de empeorar. Los incendios se cuentan por cientos y están afectando a prácticamente todos los estados del país.

Aunque, sin duda, los peores incendios se están produciendo ahora en el estado de Victoria, al sur de Nueva Gales del Sur (New South Wales, NSW). Algunos de ellos están provocando enormes pirocumulonimbos cuyos rayos amenazan con provocar nuevos focos de fuego.

WeatherView, una nueva aplicación meteorológica de la NOAA

WeatherView, una nueva aplicación meteorológica de la NOAA

WeatherView es una nueva aplicación meteorológica, basada en el modelo americano GFS/NCEP, y que sirve para visualizar una serie de parámetros a nivel global.

Ha sido desarrollada por el Laboratorio de Visualización de la NOAA, y viene a sumarse a otras aplicaciones como el Earth Null School. Se complementan muy bien y su principal baza es su sencillez.

2019 será el segundo o tercer año más cálido registrado

2019 será el segundo o tercer año más cálido registrado

Según informa la OMM, 2019 será el segundo o tercer año más cálido desde 1880, a falta de conocer los registros de las últimas semanas, en las que el balance final no debería de hacer cambiar mucho el valor global.

En cualquier caso, sea segundo o tercero, no cabe duda de que un año más se confirma la tendencia cálida que está atravesando el Planeta y que de momento no tiene visos de finalizar.

El calentamiento global afecta negativamente a las cosechas

El calentamiento global afecta negativamente a las cosechas

El aumento de la temperatura global del Planeta no solo provoca cambios en el clima de la Tierra, a consecuencia de las modificaciones que se producen en la circulación global atmosférica, sino que también puede poner en peligro los suministros mundiales de alimentos.

Un estudio de investigación realizado por la Universidad de Columbia ha analizado el impacto del incremento térmico en los cultivos y en concreto a causa de la nueva distribución de las bajas y altas presiones en el globo terráqueo.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.