Las temperaturas altas ralentizan, pero no paran al coronavirus COVID-19

Las temperaturas altas ralentizan, pero no paran al coronavirus COVID-19

Las temperaturas altas ralentizan, pero no paran la transmisión del coronavirus COVID-19. Así lo indica un nuevo trabajo de investigación realizado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts en Estados Unidos, que viene a complementar este otro que compartimos con vosotros días atrás.

En esta línea, las regiones del Hemisferio Sur, que acaban de entrar en su otoño meteorológico, han estado conteniendo mejor el avance del virus, un hecho que podría dar un vuelco en los próximos meses conforme se aproxime su invierno y llegue el verano al Hemisferio Norte.

El trabajo, ha cuantificado en cierta forma, la tasa de transmisión del COVID-19 en función de la temperatura.

El aumento de la temperatura y de la humedad relativa debe bajar el riesgo de transmisión del coronavirus COVID-19

El aumento de la temperatura y de la humedad relativa debe bajar el riesgo de transmisión del coronavirus COVID-19

No cabe duda de que el coronavirus, concretamente el COVID-19, copa la actualidad informativa de todo el Planeta. En cazatormentas, estamos tratando de seguir nuestra actividad con el ánimo de entreteneros, en la medida de lo posible, y de abstraerse de alguna forma de la cruda realidad.

Y muchos nos preguntáis si hay alguna relación entre la propagación o extinción del virus y las condiciones meteorológicas. Hemos investigado y sí hay algún estudio que indica que el aumento de la temperatura y de la humedad relativa del aire contribuye a reducir su transmisión.

Bajo nuestro punto de vista, el estudio de investigación no ha tenido tiempo suficiente como para cargarse plenamente de razones, puesto que alcanza pocos días de análisis, pero sí que puede ser un buen indicativo y podría tomarse como un halo de esperanza para que conforme el calor aumente durante los próximos meses, los contagios bajen en el Hemisferio Norte.

Coronavirus y su influencia en las emisiones de dióxido de nitrógeno en Italia.

Coronavirus y su influencia en las emisiones de dióxido de nitrógeno en Italia.

Nuevos datos del satélite Sentinel-5P del programa Copernicus revelan la disminución de la contaminación del aire, específicamente las emisiones de dióxido de nitrógeno, sobre Italia. Esta reducción es particularmente visible en el norte del país, que coincide con su bloqueo nacional para evitar la propagación del coronavirus COVID-19.

El coronavirus provoca la caída de los niveles contaminantes

El coronavirus provoca la caída de los niveles contaminantes

El impacto del coronavirus en la sociedad mundial y en particular en la de China, está teniendo múltiples connotaciones, todas negativas, como sabéis.

Pero con la paralización de la actividad empresarial e industrial en el país asiático, se está observando una mejora de la calidad del aire importante, hasta tal punto, que los instrumentos que miden la polución o el nivel de CO2 en la atmósfera han constatado una caída en picado de las emisiones contaminantes.

El tráfico aéreo contribuye un 3,5% del calentamiento global antropogénico

El tráfico aéreo contribuye un 3,5% del calentamiento global antropogénico

El tráfico aéreo contribuye al aumento de un 3,5% del calentamiento global generado por la actividad humana.

Así lo indica un estudio de investigación realizado por la Universidad Metropolitana de Manchester y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR).

Recordemos que con la crisis del coronavirus COVID-19 el tráfico aéreo disminuyó un 90 % la pasada primavera. Ello, unido a la paralización casi total de la actividad humana en muchos países contribuyó a una mejoría de las condiciones ambientales de manera transitoria.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.