Filmado el nacimiento de una nube en un laboratorio

Filmado el nacimiento de una nube en un laboratorio

La física atmosférica había explicado el proceso por el cual se forman las nubes a partir de los núcleos de condensación: la humedad presente se ayuda de las micropartículas de polvo, tierra o ceniza para generar diminutas estructuras nubosas que al unirse entre sí conforman los diferentes géneros de nubes

Ahora, científicos de la Universidad de Berkeley en California han logrado filmar el nacimiento de las nubes a través de un microscopio. Os mostramos a continuación un asombroso vídeo al respecto.

Ciclón Ambali en el índico sur: récord de intensificación en 24 horas.

Ciclón Ambali en el índico sur: récord de intensificación en 24 horas.

Los trópicos andan plagados de ciclones tropicales, una vez más, durante esta temporada récord en el Océano Índico. Un fenómeno similar a un fuerte El Niño en el Pacífico, mantiene las aguas cálidas cerca de África.

Tres ciclones tropicales continúan girando en el Océano Índico occidental: la tempestad ciclónica Pawan, el ciclón Belna, y el ciclón Ambali. Este último, estableciendo un récord muy significativo para el Hemisferio Sur.

Ciclón Kammuri bate récord de topes nubosos más fríos

Ciclón Kammuri bate récord de topes nubosos más fríos

El súper tifón Kammuri ha barrido Filipinas entre los pasados días 2 y 3 de diciembre de 2019. Su centro hizo impacto cerca de la ciudad de Legazpi (Albay) manteniendo la categoría 4 en la escala de Saffir Simpson.

Pero una de sus características más importantes, y que vamos a analizar a continuación, se producía unos días antes. Mientras era un mínimo tifón de categoría 1, Kammuri desarrolló convección profunda. Tanto, que sus topes nubosos tan fríos alcanzaron valores récord.

Arco mediterráneo, Baleares y Canarias, en el punto de mira de dos DANA.

Arco mediterráneo, Baleares y Canarias, en el punto de mira de dos DANA.

El arco mediterráneo peninsular, Ceuta, Melilla y Baleares, ya está comenzando a sentir los efectos de la DANA.

Recordemos que una DANA es una Depresión Aislada en Niveles Altos. Su desplazamiento previsto va a ser idóneo para provocar un temporal de lluvia, viento y mar en todas esas zonas.

Detrás, comienza a aparecer la que será otra DANA, y cuyos efectos se dejarán sentir en Canarias.

La activa temporada de huracanes atlánticos de 2019 llega a su fin.

La activa temporada de huracanes atlánticos de 2019 llega a su fin.

La temporada de huracanes en el Atlántico de 2019, que finalizó ayer, 30 de noviembre. Estuvo marcada por una alta actividad ciclogenética desde mediados de agosto hasta octubre.

La temporada ha producido 18 tempestades con nombre, incluidos 6 huracanes. De ellos, tres fueron grandes huracanes (majors, de categoría 3, 4 o 5). Los pronósticos de la NOAA apostaban por 10-17 tempestades con nombre, con 5-9 huracanes y 2-4 huracanes mayores, previendo con precisión la actividad general de la temporada.

Una DANA traerá lluvias al Sudeste y Canarias

Una DANA traerá lluvias al Sudeste y Canarias

Diciembre arranca con cambios importantes: una advección de aire muy frío procedente del Norte de Europa y la inmediata formación de una DANA al Sur de la Ibérica, marcarán las pautas del arranque de la nueva semana.

Si los pronósticos se cumplen, las lluvias podrían ser torrenciales en el Sudeste peninsular y regar de manera más tranquila, pero eficiente, por fin, las Islas Canarias.

Una evolución atmosférica muy compleja, aún sujeta a cambios en los mapas meteorológicos, que a continuación nos explica Mario Fernández.

Saber cuándo y dónde caerá un rayo mediante inteligencia artificial

Saber cuándo y dónde caerá un rayo mediante inteligencia artificial

Saber cuándo y dónde va a caer un rayo es posible mediante inteligencia artificial.

Un grupo de científicos han desarrollado un sistema que combinando 4 parámetros básicos que pueden ser obtenidos por cualquier estación meteorológica y una estadística de rayos en la zona, es capaz de anticiparse a la descarga eléctrica cercana, con un tiempo de antelación de 30 minutos.

Lógicamente, el proceso tiene aún detalles por mejorar y pulir.

Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) para arrancar diciembre

Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) para arrancar diciembre

Una nueva DANA afectará a las regiones mediterráneas en el arranque de diciembre.

Ayer abríamos nuestro tradicional bloque de consultas para el tiempo que hará durante el Puente de Diciembre.

Pero consideración aparte merece el más que probable episodio de DANA con el que terminará noviembre y arrancará el nuevo mes, tras una corta pero intensa entrada fría desde el Norte.

Decimos «bastante probable» porque en estos momentos existe un notable consenso entre los dos grandes modelos meteorológicos globales: el americano GFS / NCEP y el europeo IFS / ECMWF.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.