por Cazatormentas | lunes, 8 \08\+02:00 julio \08\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Durante la tarde del pasado sábado, 6 de julio de 2019, recibíamos el aviso de un raro fenómeno que se había producido en el puerto pesquero de Conil (Cádiz). Un brusco descenso del nivel de las aguas dentro del puerto.
por Cazatormentas | domingo, 7 \07\+02:00 julio \07\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Para muchos aficionados a la meteorología no hay un momento más intenso que la fotografía de un rayo que cae muy cerca de su cámara o la de aquel imposible, ya sea por su lejanía, por las condiciones lumínicas o meteorológicas o por la rareza de su tipología.
A continuación os ofrecemos un documento indispensable para todo cazatormentas, escrito por José Antonio Quirantes, quien nos explica de forma detallada cómo realizar fotografías nocturnas a rayos.
por Cazatormentas | viernes, 5 \05\+02:00 julio \05\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras las tormentas que han afectado a diferentes lugares de la mitad norte y puntos del este en los últimos días, ahora se trasladan al sureste peninsular. Y, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, estas tormentas podrían adquirir una gran intensidad, llegando a ser potencialmente dañinas y peligrosas.
por Cazatormentas | miércoles, 3 \03\+02:00 julio \03\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El huracán Bárbara se mueve en aguas del Océano Pacífico como un potente sistema tropical de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.
Además de su imponente estructura y de su rápida intensificación en las últimas horas, es noticia porque los satélites meteorológicos lo han fotografiado junto a la sombra que el eclipse solar que ha tenido lugar en la zona ha dejado sobre la superficie de la Tierra.
Unas imágenes asombrosas que compartimos con vosotros, que tienen como colofón la perspectiva de la sombra de la Luna en la Tierra desde la propia órbita lunar.
por Cazatormentas | martes, 2 \02\+02:00 julio \02\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El verano apenas ha comenzado, pero los récords de temperatura ya se están rompiendo. Los datos publicados hoy muestran que la temperatura promedio europea para junio de 2019 fue más alta que para cualquier otro junio registrado. Las temperaturas promedio fueron más de +2°C por encima de lo normal y se ha convertido en el junio más caluroso que se haya registrado.
por Cazatormentas | domingo, 30 \30\+02:00 junio \30\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
La primera ola de calor de 2019 ya se ha cobrado la vida de un trabajador a consecuencia de un ‘golpe de calor’.
En esta entrada, damos una serie de pautas a seguir para prevenir los problemas de salud derivados por el trabajo en la intemperie: el calor, el frío o el viento pueden hacernos pasar malas experiencias.
por Cazatormentas | sábado, 29 \29\+02:00 junio \29\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras la pulverización aplastante de decenas de récords de temperaturas máximas, mensuales y ABSOLUTAS, en varios países de la mitad occidental de Europa, ya no cabe duda. Estamos ante una ola de calor histórica para un mes de junio. Destaca el país vecino de Francia, en donde ayer se registraron, por primera vez en sus series climáticas disponibles, temperaturas que rozaron los 46ºC ¡¡en junio!! Un dato espectacular, increíble y, a la vez, aterrador.
por Cazatormentas | jueves, 27 \27\+02:00 junio \27\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
La ola de calor es noticia en España estos días y muchos de vosotros nos escribís comentando que estáis hartos tanto de las altas temperaturas, como del tratamiento abusivo que el tema está desarrollándose en los medios de comunicación.
Hoy, os recordaremos qué parámetros meteorológicos deben cumplirse para hablar con propiedad y rigurosidad de que estamos asistiendo a una ola de calor.
Y, además, os explicaremos por qué es importante que exista un criterio oficial para designar un Fenómeno Meteorológico Adverso.
Tú opinas