por Cazatormentas | viernes, 23 \23\+02:00 agosto \23\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Al tratarse de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), y de una previsión a 4 días escasos (que podría parecer poco tiempo), los escenarios planteados por los modelos están impregnados de una gran incertidumbre. Sin embargo, a estas alturas del año, hablar de DANAs es siempre sinónimo de tormentas severas, con sus Fenómenos Meteorológicos Adversos (FMA) asociados: granizo grande, lluvia torrencial, vendavales y/o tornados. Es por ello que conviene no perder de vista esta posible evolución.
por Cazatormentas | jueves, 22 \22\+02:00 agosto \22\+02:00 2019 | Aprende meteorología |
Las olas de calor que afectan a la Península Ibérica guardan una estrecha relación con las teleconexiones y oscilaciones que ocurren en la atmósfera de nuestro entorno, a pequeña y gran escala planetaria.
Se trata de un asunto complejo de analizar, que nuestra amiga Empar Landete nos ha resumido de forma magistral en este (y los siguientes) artículos, por lo que lo compartimos con mucho gusto con todos vosotros a continuación.
por Cazatormentas | miércoles, 21 \21\+02:00 agosto \21\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
A partir del 10 de agosto de 2019, los satélites de la NASA han observado oleadas de fuego que barren los bosques de Gran Canaria, la segunda más poblada de las Islas Canarias. Aunque el incendio forestal aún no ha afectado las principales áreas residenciales y turísticas, las autoridades han emitido órdenes de evacuación para 9000 personas que viven en 50 pueblos y aldeas cercanas.
por Cazatormentas | domingo, 18 \18\+02:00 agosto \18\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Durante todo un verano en que las tormentas tipo supercélula están proliferando en abundancia por los USA, nos llega una nueva y tremenda fotografía. Se trata de una supercélula que se formó en el estado de Colorado hace un par de días. En el borde de la supercélula, aparecen una serie de ondas muy llamativas: se trata de ondas de Kelvin-Helmholtz.
por Cazatormentas | viernes, 16 \16\+02:00 agosto \16\+02:00 2019 | Aprende meteorología |
Los mammatus son ese tipo de formaciones nubosas que no dejan indiferente a nadie.
Tanto aficionados, como profesionales a la meteorología como cualquier persona ajena a esta afición no dejará de prestar atención a estos sacos nubosos, de aspecto mastodóntico, que en ocasiones aparecen en el cielo.
por Cazatormentas | miércoles, 14 \14\+02:00 agosto \14\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
Krosa es un ciclón tropical que lleva una semana pululando por las aguas del Pacífico Noroccidental. Llegó a ser un poderoso tifón, desarrollando vientos sostenidos de 185 km/h (equivalente a un huracán de categoría 3 en la escala de Saffir Simpson). Tras alcanzar ese pico de intensidad, se hizo estacionario, provocando un curioso fenómeno. Y, tras 4 días ocupando casi la misma posición, ha decidido moverse hacia Japón, provocando allí otro efecto secundario. ¿Cuáles? Sigue leyendo.
por Cazatormentas | martes, 13 \13\+02:00 agosto \13\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Ver una tormenta en el Océano Ártico resulta más difícil que en zonas tan áridas como el Desierto del Sahara. Aunque pudiera pensarse que en aquel rincón del Planeta la inestabilidad debería de ser importante y propiciar las tormentas eléctricas, la estadística nos dice todo lo contrario.
Y por ello, un tuit del Servicio Meteorológico Nacional- NWS en Fairbanks en Alaska, se ha hecho viral al informar de una tormenta en aquella región.
por Cazatormentas | lunes, 12 \12\+02:00 agosto \12\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
A pesar de que la temporada de huracanes 2019 en el Atlántico Norte está en «stand-by», los expertos del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Colorado, USA, siguen apostando por una actividad cercana a la media.
Tú opinas