La tecnología 5G reducirá la fiabilidad de los pronósticos en un 30 %

La tecnología 5G reducirá la fiabilidad de los pronósticos en un 30 %

La llegada del 5G a nuestras vidas promete traer cambios (positivos) en las comunicaciones.

Pero según los especialistas, la presencia de esta tecnología podría traducirse en una involución en las previsiones meteorológicas, afectando tanto en la fiabilidad como en la resolución de los modelos numéricos.

La supercélula de Redding, California

La supercélula de Redding, California

Las supercélulas campan estas semanas por Estados Unidos. Y entre ellas, queremos destacar en esta jornada la avistada el pasado 24 de mayo de 2019 en Redding, California.

Una imponente estructura nubosa con un aspecto bellísimo: al formarse aislada en el paisaje, pudo se retratada o filmada por muchos cazatormentas que disfrutaron de su presencia en el cielo californiano.

Ciclones de polvo sobre Asia

Ciclones de polvo sobre Asia

En Asia, la primavera coincide con la estación que podríamos llamar «polvorienta». En definitiva, es la estación de las tormentas de polvo.

Los sistemas de bajas presiones crean corrientes de viento que, al incidir sobre la superficie, levantan densas polvaredas que se extienden cientos de kilómetros.

Temporada de huracanes 2019 en el Atlántico Norte: NOAA prevé una actividad cercana a la media

Temporada de huracanes 2019 en el Atlántico Norte: NOAA prevé una actividad cercana a la media

El Centro de Predicción del Clima del NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, USA) está pronosticando que este 2019 es más probable una temporada de huracanes en el Atlántico casi normal.

Esta previsión pronostica una probabilidad del 40% de una temporada casi normal, una probabilidad del 30% de una temporada superior a la normal y una probabilidad del 30% de una temporada inferior a la normal.

La temporada de huracanes se extiende oficialmente desde el 1 de junio al 30 de noviembre.

El Tornado Alley se desplaza hacia el Este

El Tornado Alley se desplaza hacia el Este

El Tornado Alley (o el corredor o callejón de los tornados) se ha desplazado en las últimas décadas hacia el Este, según un estudio científico realizado por la NASA.

Los autores del estudio no han encontrado una razón clara este desplazamiento, apostando por una combinación entre los factores meteorológicos y la existencia de una mejor red de observaciones a lo largo de los años, lo que ha podido alterar las estadísticas.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.