por Cazatormentas | jueves, 2 \02\+02:00 mayo \02\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
El noreste de la India se está preparando para el impacto del ciclón Fani. Tras intensificarse rápidamente en aguas del Golfo de Bengala (Océano Índico), alcanzó la categoría 3 en la escala de Saffir Simpson.
por Cazatormentas | martes, 30 \30\+02:00 abril \30\+02:00 2019 | Clima y meteorología: investigación |
Científicos del Met Office (el Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido) han realizado una investigación para estimar el enfriamiento que provocará en el Planeta el período de baja actividad solar en el que estamos inmersos.
Según la información difundida en Science, hay una probabilidad en torno al 15/20 % de que el Sol vuelva a llegar a los niveles extremadamente bajos vistos por última vez en el llamado Mínimo de Maunder, allá por el siglo XVII.
por Cazatormentas | lunes, 29 \29\+02:00 abril \29\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Cada día surcan nuestros cielos centenares de aviones en un trasiego constante de unas ciudades a otras. Estas aeronaves dependen de las previsiones meteorológicas para desarrollar sus viajes y elegir las rutas de la forma más acertada.
Pero igualmente, los modelos meteorológicos pueden nutrirse de los datos que los aviones pueden recabar en la atmósfera, con los instrumentos meteorológicos que llevan a bordo y sobre todo importancia de recopilar una información única, por la exclusividad que supone un viaje por esas autopistas del cielo.
por Cazatormentas | domingo, 28 \28\+02:00 abril \28\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Las tormentas harán acto de aparición en muchas zonas de montaña y áreas aledañas durante la próxima semana.
Se avecina una situación típica del mes de mayo, con un embolsamiento de aire frío en altura (no muy acusado) que se ubicará al Sur de la Ibérica, que contrastará con la intensa energía que el sol ya aporta en esta época del año a nuestra geografía, más el aporte de vientos húmedos del Este.
Una inestabilización del tiempo que sería ligera y que no afectaría a todas las regiones. Os informamos con más detalles.
por Cazatormentas | jueves, 25 \25\+02:00 abril \25\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Hace poco más de un mes, el ciclón Idai sembró la muerte y la destrucción en Mozambique.
Ahora, el ciclón Kenneth, de potencia similar y sin precedentes en esa zona, vuelve a poner en jaque a este país, que todavía intenta recuperarse del duro impacto del anterior.
por Cazatormentas | miércoles, 24 \24\+02:00 abril \24\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El tiempo para el Puente de Mayo preocupa a muchos de nuestros lectores que nos preguntan sobre la evolución meteorológica para los cinco primeros días de mayo.
En algunas comunidades o ciudades, los días festivos que se avecinan dan la opción de preparar alguna escapada por lo que desde cazatormentas.com os queremos ayudar a planificarla en función del tiempo previsto.
Tras unas jornadas muy inestable, este fin de semana se presume estable en prácticamente toda España, pero luego el tiempo puede volver a empeorar en algunas regiones. Os contamos más detalles.
por Cazatormentas | martes, 23 \23\+02:00 abril \23\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El Sistema Convectivo de Mesoescala (SCM) que se formó durante la tarde del pasado Domingo de Resurrección, 21 de abril de 2019, convirtió en histórico al temporal que ha sufrido la Comunidad Valenciana durante la Semana Santa.
A continuación te explicamos en qué consisten estos fenómenos meteorológicos y los principales datos del episodio, gracias a las publicaciones de la Agencia Estatal de Meteorología a través de sus distintos perfiles en la red social Twitter.
por Cazatormentas | lunes, 22 \22\+02:00 abril \22\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Cambio de tiempo. Las torrenciales lluvias que han afectado a muchas zonas del mediterráneo cesan y durante los tres próximos días la inestabilidad se traslada al Oeste y Norte peninsular principalmente.
Se aleja la DANA que nos ha afectado desde el Norte de África y llegan varios frente nubosos atlánticos asociados a una extensa vaguada atlántica, de manera que los vientos ábregos cobran protagonismo en lugar de las levantadas que han afectado al Golfo de Valencia, Murcia y áreas de La Mancha con especial dureza.
Tú opinas