por Cazatormentas | viernes, 2 \02\+02:00 agosto \02\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación ha demostrado la vinculación del calentamiento global con un patrón de lluvias más erráticas en el planeta.
Los investigadores analizaron el comportamiento de los regímenes pluviométricos en diversas zonas de la Tierra a lo largo del siglo XX, descubriendo que la desigualdad se ha incrementado con el paso de los años y el incremento de la temperatura atmosférica.
por Cazatormentas | jueves, 1 \01\+02:00 agosto \01\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad, Refranero de meteorología |
Agosto, llegamos al ecuador del verano. El refranero meteorológico español de este mes, nos deja muchas citas que hacen mención a su carácter cálido y seco, pero también a los cambios en la atmósfera que empiezan a presentarse conforme avanza el mes.
El acortamiento de las noches y la aproximación de algunas borrascas pequeñas, suelen propiciar por algunas jornadas, un atisbo de la llegada del otoño.
Muchas de ellas, en este mes, hacen clara referencia a las cabañuelas (como ‘Primer día de agosto, primer día de invierno’).
por Cazatormentas | martes, 30 \30\+02:00 julio \30\+02:00 2024 | Refranero de meteorología |
El refranero meteorológico español sobre el calor y la canícula nos da consejos para afrontar los días más duros del año.
Durante el período canicular la vida se paraliza en muchas comarcas donde hay ciertos días que es imposible realizar una actividad normal, sobre todo cuando el rigor del sol aprieta a los valores máximos o no nos permite descansar.
Repasamos, a continuación, algunas citas y refranes interesantes al respecto.
por Cazatormentas | domingo, 28 \28\+02:00 julio \28\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
La aproximación de una pequeña DANA a la Península Ibérica ha generado ya inestabilidad en puntos del interior y se espera que se vuelvan a repetir las tormentas, que casi se generalice la calima en nuestros cielos y que el calor repunte en muchos puntos del país.
Su ubicación favorecerá la entrada de aire de origen sahariano, acompañado de polvo en suspensión y que contrarrestará el poder refrescante de los pocos chubascos que se puedan producir en el inicio de la semana.
Durante el domingo las primeras tormentas han surgido en el interior de la Península, sobre todo en Andalucía Oriental. El lunes, promete ser la jornada más instable, con abundantes nubes en buena parte de la Península y la posibilidad de chubascos ocasionales de barro en algunas zonas.
por Cazatormentas | jueves, 25 \25\+02:00 julio \25\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
La Tierra ha batido durante dos días seguidos su récord de temperatura máxima diaria. Ya ocurrió algo similar el verano pasado, cuando transcurrió una racha de 4 jornadas en la que las temperaturas más altas diarias a nivel mundial se batieron en días consecutivos y este 2024, vuelve a suceder.
Concretamente, el lunes 22 de julio, la Tierra experimentó un valor de 17,15 ºC mientras que el domingo 21 fue de 17,09ºC.
Ambos valores han superado el máximo existente hasta la fecha de 17,08 ºC que databa del 6 de julio de 2023.
por Cazatormentas | martes, 23 \23\+02:00 julio \23\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio de investigación ha detectado la aceleración del deshielo de los glaciares de Alaska, algo que podría llevarlos a un punto de inflexión irreversible antes de lo que se pensaba hasta la fecha.
El incremento de la tasa de derretimiento se ha hecho especialmente patente desde 2010. El análisis se ha llevado a cabo por un grupo de científicos de diversas universidades americanas y europeas utilizando registros actuales y bases de datos que arrancan en 1770.
por Cazatormentas | domingo, 21 \21\+02:00 julio \21\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
La semana arrancará con un ascenso térmico casi general en España por lo que, partiendo de los actuales valores termométricos, iremos hacia una nueva ola de calor en ciertas áreas del sur y centro peninsulares.
Casi general porque en ciertos puntos de la costa mediterránea lo que se percibirá será un refrescamiento notable de la temperatura, al rolar el régimen de viento de poniente a levante. Como siempre, en esas comunidades, el descenso térmico irá acompañado del aumento importante de la humedad relativa en el aire, apareciendo el bochorno.
Las zonas más septentrionales de la mitad norte peninsular seguirán con un régimen térmico más suave que el resto de España.
por Cazatormentas | sábado, 20 \20\+02:00 julio \20\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
La combinación del ciclo largo de la órbita lunar y el aumento del nivel del mar provocado por el calentamiento global provocará más inundaciones desde mediados de 2030.
Así lo afirma una investigación al respecto realizada por científicos de la NASA que ha analizado cómo la influencia de un bamboleo (natural) de la órbita lunar acentuará el aumento del nivel del mar.
Tú opinas