Preocupación en los USA por el récord de casi 11 años sin impacto de un gran huracán
Como agua de mayo, mes histórico de lluvia en algunas zonas
La ESA alerta de la inesperada aceleración de la pérdida de hielo en el Ártico
Nina Kraljić lleva las tormentas al Festival de Eurovisión 2016
Desaparecen algunas Islas Salomón afectadas por la subida del nivel del mar
Una atractiva borrasca y tarde de fuertes tormentas

PressureNet: la app para crear una red mundial de presión atmosférica
En más de una ocasión nos hemos referido al enorme potencial que el Internet de las cosas aporta a la meteorología. Diferentes aplicaciones, programas, dispositivos… proyectos en común, a través de la red de redes, de mayor o menor envergadura van surgiendo para tratar de aprovechar la capacidad que tiene Internet para canalizar y aprovechar el trabajo y/o las observaciones de aficionados y profesionales.
Diferentes aplicaciones, programas, dispositivos… proyectos en común, a través de la red de redes, de mayor o menor envergadura van surgiendo para tratar de aprovechar la capacidad que tiene Internet para canalizar y aprovechar el trabajo y/o las observaciones de aficionados y profesionales.
Y otro ejemplo de ello es PressureNet, una aplicación para dispositivos móviles que aprovecha la información que envía los barómetros integrados en ciertos smartphones para obtener un campo de presión atmosférica en tiempo real en todo el mundo.
Tú opinas