La presión atmosférica para prever el tiempo

La presión atmosférica para prever el tiempo

La presión atmosférica es la variable meteorológica que mejor nos puede anticipar los cambios en el tiempo. El barómetro sigue siendo un instrumento muy eficaz para prever la evolución de la atmósfera en las próximas horas o jornadas.

Ahora, en un mundo en el que estamos más pendientes de lo que dicen los mapas a medio y largo plazo, apostamos por la observación del tiempo mirando al cielo, entendiendo las nubes o analizando las tendencias de los instrumentos meteorológicos.

Se atisban cambios en el tiempo

Se atisban cambios en el tiempo

Los pronósticos meteorológicos atisban ciertos cambios en el tiempo a medio plazo. Desde hace unas jornadas los mapas han ido dando algunas señales de movimiento atmosférico en nuestra zona, que en otras ocasiones desaparecían; hasta que en las últimas salidas esa posible nueva tendencia parece consolidarse.

De momento, no se vislumbra ningún gran temporal de lluvia, pero al menos desaparecerá el bloqueo anticiclónico sobre la Península Ibérica que nos tiene sumido en una estabilidad casi absoluta durante lo que llevamos de noviembre.

Salvo los temporales del inicio del mes, bien importantes, en el noroeste (principalmente) el resto del país, sobre todo las zonas más necesitadas de lluvia, han consumido varias semanas de uno de los meses más lluviosos del año estadísticamente hablando sin que caiga una gota.

Esperemos, que la tendencia cambie esta vez.

Superada en 2ºC la temperatura media global del planeta

Superada en 2ºC la temperatura media global del planeta

La temperatura media global diaria del planeta ha sido superada por 2 ºC por primera vez en la era moderna.

Desde el pasado verano la temperatura global de la Tierra está marcando registros diarios por encima de la media, en unos niveles más altos o más bajos, siempre ligados a la variabilidad natural, pero nunca, desde que hay registros fehacientes, se había detectado tal anomalía.

Para este tipo de registro, 2 ºC se trata de un valor excepcional. Los científicos están impresionados con los datos de los últimos días en continua escalada. 2023 será con total seguridad el año más cálido del registro moderno.

Concentración récord de gases de efecto invernadero

Concentración récord de gases de efecto invernadero

La concentración de gases de efecto invernadero llegó a nivel de récord en 2022 y concretamente la de CO2 estuvo por primera vez un 50% por encima de la era preindustrial, según un informe compartido por la Organización Meteorológica Mundial.

Por otra parte, la concentración de metano creció, y el nivel de óxido nitroso, el tercer gas principal, experimentó el mayor aumento interanual registrado entre 2021 y 2022.

Recordemos que la presencia de este conjunto de gases, posibilita la vida animal y vegetal en nuestro planeta, pero que el aumento de su concentración en la atmósfera durante las últimas décadas está influyendo, de manera determinante, en el aumento de la temperatura global de nuestra atmósfera.

Hacia un tiempo más frío pero aún seco

Hacia un tiempo más frío pero aún seco

La atmósfera evolucionará hacia un tiempo más frío, pero aún seco en términos generales, en España, durante los próximos días.

Durante el fin de semana, la masa de aire templada que envuelve a buen parte del país se irá retirando gracias a un cambio de posición de los centros de altas y bajas presiones.

La formación de un anticiclón al oeste las Islas Británicas, facilitará que lleguen vientos desde el interior del continente europeo a la Península a partir del lunes.

Ese flujo de vientos del norte a nordeste, además de hacer descender la temperatura en torno a 4 a 8 ºC (según las zonas) aportará humedad con algunas lluvias al área cantábrica, Pirineos, norte de Cataluña y Baleares.

De momento, en el resto, el tiempo seco seguirá siendo protagonista, mal tiempo, por tanto.

La mitad de la lluvia del planeta cae en 12 días

La mitad de la lluvia del planeta cae en 12 días

La mitad de toda la lluvia del Planeta se concentra actualmente en 12 días. La torrencialidad de las precipitaciones está aumentando.

Los fenómenos meteorológicos son cada vez más extremos y este factor incide en que las lluvias (y también la nieve) tiene lugar en menos tiempo conforme pasan los años.

Así lo afirma un estudio de investigación publicado en Geophysical Research Letters y que ha analizado los resultados de 185 estaciones meteorológicas repartidas por todo el Planeta.

Llega un tiempo aún más templado

Llega un tiempo aún más templado

Durante los próximos días llega un tiempo aún más templado a buena parte de España. Una masa de aire cálido se desplazará sobre gran parte del país provocando un ambiente inusualmente cálido: en algunas zonas, incluso podrían alcanzarse valores termométricos de récord para estas fechas.

De momento, salvo en Galicia y el área cantábrica, no se vislumbran lluvias a corto o medio plazo.

La esperanza a la que agarrarse es la formación de un centro de altas presiones en torno a Islandia y Groenlandia en unos días. Si la dorsal africana cediera, podría acercar alguna perturbación a nuestra geografía, pero es algo que los mapas aún no muestran.

Octubre el más cálido del registro y 2023 camino de serlo

Octubre el más cálido del registro y 2023 camino de serlo

Octubre de 2023 fue el más cálido del registro histórico y el año será también el más caluroso de la serie estadística de acuerdo a la desviación positiva ya existente y lo poco de 2023 que nos resta.

De esta forma, se ha marcado el quinto mes seguido de temperatura máxima histórica, algo sin precedentes incluso en estas últimas décadas tan cálidas.
La presencia de El Niño fuerte en el Pacífico acentúa la anomalía positiva que ya de por sí presenta el planeta estos últimos años.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.