por Cazatormentas | lunes, 16 \16\+02:00 octubre \16\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
El ECMWF ha reforzado su sistema de previsión del tiempo mediante una herramienta con inteligencia artificial y siguiendo su acertada política de datos abiertos que arrancó hace unos años, podemos consultar estos pronósticos.
Desde hace pocos meses el panel de mapas del Centro Europeo nos ofrecía una primera versión de este tipo de pronóstico basado en el aprendizaje automático.
Ahora, el AFIS (Sistema Integrado de Pronóstico de Inteligencia Artificial) avanza en su versión de pruebas o alfa y se presenta como uno de los tres pilares del proyecto Machine Learning del ECMWF que irá mostrando más funcionalidades en los próximos meses y años.
por Cazatormentas | sábado, 14 \14\+02:00 octubre \14\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Varias borrascas deben visitar la Península Ibérica la próxima semana. Los modelos insisten en que el descenso de latitud de la corriente en chorro, gracias a un anticiclón potente en Escandinavia, acerque a distintas perturbaciones al oeste peninsular.
Algunas de estas bajas experimentarán súbitos procesos de profundización al acercarse a las costas de Portugal, y dependiendo de sus trayectorias definitivas, podrán alterar la distribución del patrón de lluvias por la geografía de la Península Ibérica y Baleares. Canarias, parece quedarse al margen de las lluvias salvo áreas del noroeste del archipiélago.
por Cazatormentas | viernes, 13 \13\+02:00 octubre \13\+02:00 2023 | Aprende meteorología |
¿Por qué las nubes flotan en el cielo? Si las nubes están compuestas de hielo y agua, que son más pesados que el aire ¿por qué no se precipitan al suelo continuamente y no solo cuando llueve, nieva o graniza?
La cuestión, que tiene una fácil respuesta basada en la física, nos la hacen a menudo muchos seguidores del blog, en bastantes casos jóvenes estudiantes, buscando un razonamiento que dé contestación a alguna actividad práctica planteada en la escuela.
Hoy, compartimos con vosotros esa explicación.
por Cazatormentas | jueves, 12 \12\+02:00 octubre \12\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
¡Aleluya! Acaba el mal tiempo y llegan las primeras lluvias de otoño a buena parte de España.
Se trata de un temporal atlántico por lo que las precipitaciones favorecerán principalmente a dicha cuenca, a la zona Centro de la Península Ibérica, a la mayoría del norte peninsular y a otras áreas del centro de Andalucía.
Y, de momento, no se extenderá, al menos abundantemente, a otras comarcas. Pero quedémonos con que la dorsal africana cede y con que se va a formar un bloqueo anticiclónico en Escandinavia. Es decir, durante al menos 10 días estaremos a merced de las bajas presiones, de manera que se pueden dar otras configuraciones atmosféricas que generen lluvias en más zonas.
por Cazatormentas | martes, 10 \10\+02:00 octubre \10\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
Una nueva investigación incide en que la circulación atmosférica está más alterada en un mundo más cálido.
Es decir, aunque en términos globales la atmósfera es más templada que décadas atrás, se están detectando invasiones de aire frías y húmedas más intensas que antaño.
Lo hemos repetido muchas veces: el clima se está extremando, tal y como afirman muchos estudios que analizan la ocurrencia de olas de frío, de calor, sequías o los períodos húmedos anómalos.
por Cazatormentas | lunes, 9 \09\+02:00 octubre \09\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Los pronósticos apuntan a cambios en el tiempo para el tramo final del Puente del Pilar. La situación meteorológica correspondería a la llegada de frentes atlánticos que podrían hacer su primera visita el sábado o domingo al tercio oeste de la Península Ibérica.
A más largo plazo, con todas las reservas que el pronóstico tan lejano conlleva, la mayoría de los escenarios reflejan el paso de diversos sistemas frontales sobre la Península, que tendrían una incidencia poco relevante en Baleares, tercio oriental peninsular y al sur y este de las Canarias.
Las zonas más beneficiadas por las lluvias, de cumplirse este pronóstico, serían las occidentales, mejor expuestas a la llegada de los vientos ábregos.
Pero hasta el viernes, incluido, seguiremos con mal tiempo: con total seguridad será seco y soleado en prácticamente todo el país.
por Cazatormentas | domingo, 8 \08\+02:00 octubre \08\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Quizás alguna vez te has hecho esta pregunta: ¿cuánto pesa una nube? Algo tan aparentemente ligero y esponjoso podría sugerirnos que no tiene un peso considerable.
Pero si analizamos que las masas nubosas están constituidas por millones de gotitas de agua o de cristales de hielo, puede que nuestra opinión empiece a cambiar.
Para responder a esta cuestión de la forma más precisa posible, un grupo de científicos de la NOAA utilizaron la ley de los gases ideales para hallar el peso aproximado de un pequeño Cúmulo humilis, la llamada nube buen tiempo y que aparece ilustrando esta noticia.
Pues bien, una nubecilla de este género de tan solo 1 Km x 1 Km de superficie y 1 Km de altura (o sea 1 Km3 de volumen) pesaría ¡¡550.000 kilogramos!! O lo que es lo mismo: 500 toneladas… y expresado de otra forma para encontrar un ejemplo de la naturaleza real, el equivalente al peso de 100 elefantes africanos.
por Cazatormentas | sábado, 7 \07\+02:00 octubre \07\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Septiembre de 2023 fue un mes muy cálido a nivel global en la Tierra, tanto que no hay precedentes en la era moderna respecto a la desviación respecto a la media observada.
Su carácter cálido sumado al de los anteriores meses apunta a que a el conjunto del año será muy probablemente el más cálido del registro histórico oficial desde que en 1880 empezaran a datarse este tipo de observaciones.
No cabe duda de que estamos atravesando una etapa anormal en el clima de nuestro planeta. El actual evento de El Niño, favorece al repunte térmico alcista, pero más allá de los trópicos, en otras regiones del planeta, como Europa o la Antártida, se están registrando anomalías extraordinarias.
Tú opinas