por Cazatormentas | domingo, 18 \18\+02:00 junio \18\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Esta semana pasaremos de las tormentas al pleno verano con el paso de las jornadas. Los chubascos tormentosos se reparten este fin de semana, y lo seguirán haciendo hasta el miércoles por los tercios norte y este peninsulares.
Una débil vaguada sobre la vertical de la Ibérica seguirá favoreciendo la formación de este tipo de aguaceros, algunos intensos y otras tormentas serán, en cambio, secas, con mucho aparato eléctrico, pero sin muchas consecuencias en cuanto a precipitaciones.
Pero, con el paso de las jornadas, la dorsal africana tomará posiciones sobre España, se establecerá un flujo marcado del viento del este-sudeste y el tiempo veraniego se consolidará: estable, seco y caluroso, llegándose, probablemente, a superar los 40 ºC el próximo fin de semana al suroeste y centro peninsulares.
por Cazatormentas | sábado, 17 \17\+02:00 junio \17\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad |
Desde hace un par de días, el Centro Nacional de Huracanes, está siguiendo los progresos de una onda tropical en la Región de Desarrollo Principal. Al principio, parecía que las probabilidad de que dicha onda tropical se convirtiera en ciclón tropical, eran limitadas. Sin embargo, con el paso del tiempo, y dadas las condiciones anómalas que reinan sobre todo el Atlántico Tropical, esas probabilidades han aumentado de forma sustancial. Tanto es así que podríamos asistir a la rara formación de una tempestad tropical en la zona, tan pronto en la temporada.
por Cazatormentas | jueves, 15 \15\+02:00 junio \15\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad |
Se registran aguas con temperatura récord en la RDP del Atlántico Tropical.
Hoy traemos una nueva actualización de las noticias respecto al gran calentamiento de las últimas semanas en las aguas superficiales del Atlántico. Así, ya es oficial: en base a la climatología del modelo ERA5 de reanálisis del ECMWF (se remonta hasta 1940), las temperaturas de las aguas superficiales (SST) de la Región de Desarrollo Principal (RDP), han alcanzado valores récord.
Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes de Florida ha comenzado a seguir el progreso de una onda tropical que está penetrando en el océano desde el continente africano. Los principales modelos meteorológicos, el americano GFS/NCEP y el europeo IFS/ECMWF, llevan algún tiempo anticipando cierto desarrollo.
¿Qué vínculos hay entre el calentamiento de las aguas y el posible desarrollo de una temprana depresión tropical en la RDP?
por Cazatormentas | miércoles, 14 \14\+02:00 junio \14\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Pasamos de las tormentas a los casi 40 ºC y luego volverán las lluvias si se cumplen las previsiones para lo que resta semana.
Junio es el primer mes del verano meteorológico y ello implica que, si la configuración atmosférica lo permite, pueden llegar los primeros calores rigurosos.
Ahora, la dorsal africana va a tomar posiciones sobre la vertical de la Península Ibérica, lo que unido a las muchísimas horas de sol que tenemos en esta época del año y a la fuerte radiación solar, provocará un ascenso térmico notable, sobre todo en el interior y suroeste peninsular.
por Cazatormentas | lunes, 12 \12\+02:00 junio \12\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La nueva semana nos promete la llegada de 2 DANAs, una ya nos afecta y otra puede llegar para el final del período, quizás como borrasca (ya se concretará).
Lo cierto es que mayo y junio se van a caracterizar, a este ritmo, casi en su totalidad por un tiempo mayormente inestable en buena parte de España, con diferentes modos de distribución de las precipitaciones según las perturbaciones que nos han afectado o seguirán llegando.
En el arranque de esta semana, el norte peninsular será el más agraciado por las lluvias mientras que esas precipitaciones pueden ser más generales el próximo sábado y domingo.
por Cazatormentas | sábado, 10 \10\+02:00 junio \10\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad |
Las marcadas anomalías positivas de temperatura de las aguas superficiales (SST, Sea Surface Temperature), en el Atlántico Norte siguen despertando un enorme interés científico. Como veremos, el valor medio de la SST en esta cuenca oceánica se encuentra en valores récord. Y esto ocurre en dos momentos muy importantes: al comienzo de la temporada atlántica de huracanes 2023, y con el desarrollo de una fuerte fase de El Niño en el Pacífico.
por Cazatormentas | viernes, 9 \09\+02:00 junio \09\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La temperatura de los océanos libres de hielo batió su récord de máxima temperatura en mayo de 2023 según informa el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).
Aunque la distribución termométrica tuvo zonas con una temperatura inferior a la media, el conjunto de la temperatura de la superficie del mar y la temperatura media del aire marino en todos los mares libres de hielo fue la más alta del registro histórico.
por Cazatormentas | jueves, 8 \08\+02:00 junio \08\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras las lluvias veremos como inexorablemente, el verano asoma la patita. Como se suele decir, la alegría dura poco en casa del pobre. Y eso es lo que nos va a pasar en España con la meteorología.
Porque aunque parece que los chubascos y las tormentas van a tener continuidad durante algunos días más, comienza a apreciarse un cambio de tendencia.
En resumidas cuentas, que el verano asoma la patita, tanto en el calendario (verano astronómico), como en lo atmosférico. Y este episodio de tiempo más fresco y lluvioso, tiende a llegar a su fin, tal y como lo estamos viviendo.
Tú opinas