por Cazatormentas | martes, 31 \31\+02:00 enero \31\+02:00 2023 | Aprende meteorología |
Hasta 9 tipos de halos de sol diferentes fueron fotografiados en esta asombrosa por Joshua Tomas, en Red River, Nuevo México, Estados Unidos. La imagen es sumamente espectacular pues nos deja ver varios fotometeoros inusuales, que no podemos ver en la mayoría de las zonas de la Tierra.
La latitud de la zona, la época del año y el aire congelado se conjugaron para provocar diversos halos, unos comunes y otros bastante peculiares y difíciles de fotografiar. Comentamos con vosotros esta magnífica fotografía con ayuda de las observaciones realizadas por el National Weather Service de Estados Unidos.
Aprovechamos la publicación de esta imagen para repasar con vosotros cuáles son los principales tipos de halo que podemos ver en el cielo.
por Cazatormentas | lunes, 30 \30\+02:00 enero \30\+02:00 2023 | Aprende meteorología |
¿Cómo se forman las nubes agujero? Este tipo de formación es de las más curiosas que podemos ver en el cielo.
Hace tiempo, ya dedicamos una entrada a este tipo tan particular y llamativo de formaciones nubosas. Hoy, hemos querido recuperarlo, a propósito de una publicación del Observatorio Terrestre de la NASA. En ella, se explica otro proceso que puede conducir a su formación, y hemos querido trasladarlo a nuestros seguidores de habla hispana.
por Cazatormentas | domingo, 29 \29\+02:00 enero \29\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
El tiempo anticiclónico nos traerá heladas y alguna lluvia o nevada, a lo largo de la próxima semana, en el entorno del Cantábrico y el Mediterráneo español.
No hay manera. Enero se va a despedir sin dejarnos algún temporal de lluvia importante, tan necesario, que sigue siendo reclamado por muchas zonas del sur, centro y este peninsulares, así como de Canarias.
El calentamiento estratosférico que se registra estos días en el Polo Norte no va a traernos cambios apreciables, al menos de momento a nuestra zona. El evento, será menos importante de lo previsto en su inicio y además, como hemos reflejado en muchas ocasiones, sus efectos en nuestra meteorología, suelen producirse a medio plazo y no siempre.
por Cazatormentas | sábado, 28 \28\+02:00 enero \28\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
El paso de un sistema de baja presión por algunas regiones de Nueva Zelanda, ha provocado un episodio de lluvias «sin precedentes». Así lo califican desde el Servicio Meteorológico Neozelandés (MetService), como contamos a continuación.
Este país de Oceanía, por su única ubicación, lejos de la influencia continental, muestra un clima muy variado a lo largo de las dos grandes islas que lo componen.
Las más al norte, que precisamente recibe el nombre de Isla Norte, tiene una influencia subtropical más marcada. Y es por ello la más expuesta a eventos de lluvias monzónicas, e incluso, ciclones tropicales en fase de transición extratropical.
por Cazatormentas | viernes, 27 \27\+02:00 enero \27\+02:00 2023 | Tiempo severo en el mundo |
El 12 de enero de 2023, tormentas intensas, e incluso, severas, barrieron el sureste de los EE. UU., desde Mississippi hasta Georgia, generando numerosos tornados. El centro de Alabama fue particularmente afectado. Allí, las tormentas destructivas destruyeron hogares y provocaron cortes de energía generalizados.
Uno de los tornados aterrizó en el condado de Dallas, Alabama, como un fuerte tornado EF2. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), esta tormenta recorrió casi 37 kilómetros (23 millas) con vientos que alcanzaron un máximo de 130 millas por hora. Siguió al noreste, desde cerca de Orrville, continuó por el centro de Selma y terminó cerca de Burnsville.
por Cazatormentas | jueves, 26 \26\+02:00 enero \26\+02:00 2023 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
La fata morgana es uno de esos fotometeoros que causan la admiración de propios y extraños.
Es un espejismo superior que provoca la sensación de que un objeto lejano, como por ejemplo un barco, parece estar flotando en el aire.
Este fenómeno óptico suele verse en unas zonas más que otras, debido a las condiciones meteorológicas. Es el caso de la zona de Reggio Calabria, en Italia, lugar en el que bautizaron al fotometeoro con este nombre.
por Cazatormentas | miércoles, 25 \25\+02:00 enero \25\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La banquisa antártica ha registrado su peor registro en los 45 años de observaciones satelitales, según informa el NSIDC (National Snow and Ice Data Center) de EE.UU.
Durante el presente verano austral se está observando, además, una tasa de pérdida de hielo marino mucho más rápida que en años anteriores.
El gran continente helado se había comportado muchos años atrás de forma opuesta a la banquisa ártica, pero ahora, en las temporadas más recientes, está mostrando una cara cada vez más preocupante.
por Cazatormentas | martes, 24 \24\+02:00 enero \24\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Japón está comenzando a verse afectada por un duro temporal invernal.
Todo a cuenta de dos fenómenos meteorológicos extremos.
El primero, la gran masa de aire ártico siberiano, que desde Siberia, se ha desplazado hacia el sur y este, comenzando a afectar de lleno al país nipón. El segundo, una ciclogénesis explosiva que se está produciendo al oeste del archipiélago. ¿Sus efectos? Te lo contamos a continuación.
Tú opinas