Huracanes en el Atlántico: vigilancia de la RDP

Huracanes en el Atlántico: vigilancia de la RDP

En la Región de Desarrollo Principal (RDP) hay dos ondas tropicales muy vigorosas. Una de ellas, la que se ubica al centro de la imagen, está siendo vigilada por el Centro Nacional de Huracanes de Florida (USA). Con un potencial del 60% de convertirse en un ciclón tropical en los próximos 5 días, la vigilancia sobre la RDP comienza bastante temprano.

Ondas de Rossby y los bruscos cambios de tiempo

Ondas de Rossby y los bruscos cambios de tiempo

Las ondas de Rossby ayudan a explicar los cambios de tiempo brusco que hemos tenido estos días.

La histórica ola de calor que nos ha afectado recientemente, ya es historia en nuestro país. Sin embargo, ha seguido dando que hablar por otros países europeos, mientras se ha ido propagando hacia el este.

Tras ella, ha habido un importante cambio del tiempo. Del terrible calor, se ha pasado, en general, a todo lo contrario. Bajón espectacular de las temperaturas en algunos lugares, y la formación de violentas tormentas en otros.

¿Qué sistema meteorológico «tiene la culpa» de todo este lío? La respuesta, de forma oficial, es algo compleja. Pero nosotros vamos a tratar de simplificarla un poco. Se trata de las Ondas de Rossby, y su amplificación.

Nubes noctilucentes muy al sur

Nubes noctilucentes muy al sur

Durante el año 2021 se detectaron nubes noctilucentes mucho más al sur de lo habitual en el hemisferio norte.

De hecho, hay registros oficiales de la presencia de estas nubes mesosféricas desde la provincia de Sevilla.

Son relativamente habituales en el tercio norte peninsular pero los avistamientos en la zona sur casi son inexistentes.

Olas de calor más intensas y frecuentes

Olas de calor más intensas y frecuentes

Se suceden las olas de calor más intensas y frecuentes en nuestro entorno. Mientras la masa de aire cálido y la ola de calor asociada se van retirando hacia el interior europeo, se empieza a hacer balance en nuestro país.

A la espera del pertinente análisis de la Agencia Estatal de Meteorología, todo parece indicar que esta ola de calor será histórica. No por los valores extremos de temperatura alcanzados, pero sí por su duración y por lo temprano en el mes de junio.

Sirenas de tornado en Chicago

Sirenas de tornado en Chicago

Sirenas de tornado en Chicago. El pasado lunes, 13 de junio de 2022, la ciudad estadounidense de Chicago vivió un repentino e inesperado fenómeno. El paso, junto por encima de la ciudad, de una supercélula para la que se emitieron advertencias de tornado.

De hecho, se activaron las sirenas de tornado aunque, de forma oficial, no hay registrada la formación de ninguno.

Sea o no la más temprana, es inusual una ola de calor intensa a mitad de junio

Sea o no la más temprana, es inusual una ola de calor intensa a mitad de junio

El debate sobre si es o no la ola de calor más temprana no debe esconder lo excepcional de un episodio que ha arrancado antes del 15 de junio.

Es normal que haga calor en el verano meteorológico, sí, pero no lo es que haga tanto, tan pronto y que la situación vaya a prolongarse tantos días.

En 1981 tenemos otra referencia similar, pero lo cierto es que entre 2011 y 2022, hemos sufrido 6 de las 10 olas de calor de junio que han tenido lugar desde 1975.

Y como venimos comentando estos últimos años, este evento meteorológico extremo y otros episodios de intenso frío, calor, de sequía o de lluvia intensa, vienen dándose con cada vez mayor frecuencia.

Ola de calor provocada por una situación atmosférica excepcional

Ola de calor provocada por una situación atmosférica excepcional

La situación atmosférica que está provocando esta ola de calor se puede considerar excepcional, como vamos a desgranar a continuación.

El titular que hemos elegido tiene una explicación sencilla. Hasta el momento, en cuanto a temperaturas, no tenemos constancia de que se haya batido ningún récord absoluto para un mes de junio. Sin embargo, la situación atmosférica a escala sinóptica en la que nos encontramos inmersos, sí puede adquirir tintes de récord. Despliega el artículo, porque te lo contamos a continuación.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.