Un frente de lluvias jugoso para el jueves

Un frente de lluvias jugoso para el jueves

Se confirma la llegada de un frente de lluvias jugoso para el jueves, aunque bien es cierto que parece no será todo lo potente que veíamos en los mapas hace unos días.

Desgraciadamente, la situación de sequía sigue apretando en el día a día al campo, al monte, a la agricultura y ya también a las ciudades así que cualquier borrasca es bien recibida. Si hace 5 días, el temporal parecía que iba a ser más extenso y duradero, ahora los mapas lo recortan tanto en zonas afectadas como en días.

Quedémonos con lo positivo y es que el tercio oeste va recibir precipitaciones abundantes bastantes jornadas y que el jueves esas lluvias sí podrán trasladarse a más zonas de la Península Ibérica fundamentalmente, tanto hacia el sur como el este.

Una circulación atmosférica más alterada

Una circulación atmosférica más alterada

Una nueva investigación incide en que la circulación atmosférica está más alterada en un mundo más cálido.

Es decir, aunque en términos globales la atmósfera es más templada que décadas atrás, se están detectando invasiones de aire frías y húmedas más intensas que antaño.

Lo hemos repetido muchas veces: el clima se está extremando, tal y como afirman muchos estudios que analizan la ocurrencia de olas de frío, de calor, sequías o los períodos húmedos anómalos.

La primera DANA de septiembre ya está aquí

La primera DANA de septiembre ya está aquí

La primera DANA de septiembre ya ha dejado su carta de presentación y promete mucha actividad tormentosa. La madrugada del sábado nos dejó bastantes chubascos tormentosos, así arranca también la mañana y el pronóstico apunta a que las próximas 36 horas serán muy intensas.

Con los pronósticos plenamente confirmados, la DANA va tender a hacer diana justo en el Golfo de Cádiz. Y, desde ahí, favorecerá la formación de tormentas y sistemas de tormentas que van a entrañar un peligro muy cierto. Como veremos a continuación, las lluvias intensas van a afectar a diversas zonas, y habrá que estar muy atentos a imágenes de radar y los avisos de AEMET.

Un calentamiento sin precedentes en 1.200 años en Escandinavia

Un calentamiento sin precedentes en 1.200 años en Escandinavia

Un estudio de investigación ha revelado que los anillos de los árboles muestran un calentamiento sin precedentes en 1.200 años en Escandinavia.

Los científicos del Instituto Suizo para la Investigación de Bosques, Nieve y Paisajes, ha encontrado en anillos de crecimiento de árboles un abrupto periodo cálido un hecho revelador.

La anomalía climática medieval fue más fría de lo que se pensaba por anteriores estudios científicos, al menos en Escandinavia, donde se originó la madera analizada para esta investigación. Es decir, el Óptimo Climático Medieval no fue tan cálido como se pensaba.

Por lo tanto, es probable que el calentamiento actual esté fuera del rango de las fluctuaciones naturales de las temperaturas durante los últimos 1.200 años.

Younger Dryas: un brusco enfriamiento 13.000 años atrás

Younger Dryas: un brusco enfriamiento 13.000 años atrás

Younger Dryas fue un brusco enfriamiento tuvo lugar en el Ártico hace 13.000 años, un evento climático que terminó con más de 1.000 años de calentamiento global.

Esta y otras conclusiones se desprenden de un estudio de investigación realizado por de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI), publicado en Nature Geoscience, y que se centra en el período llamado Younger Dryas.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.