por Cazatormentas | domingo, 26 \26\+02:00 marzo \26\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La dinámica atmosférica que está caracterizando la casi completa totalidad de este mes de marzo 2023, va a tener continuidad durante la próxima semana. Así, tras un retroceso de las masas de aire cálido subtropical, la dorsal norteafricana va a sufrir un nuevo impulso, provocando una nueva subida de las temperaturas.
Diversos estudios indican que, una de las consecuencias del cambio climático sobre la circulación atmosférica, será un incremento en la persistencia de determinadas dinámicas. En los últimos tiempos, se está detectando ciertamente un incremento en el número de episodios meteorológicos que se caracterizan por su estaticidad.
Curiosamente, o no por nuestra ubicación geográfica, ese incremento se está detectando respecto de situaciones que conducen a olas de calor en verano, o episodios de tiempo cálido y seco fuera de esa estación.
por Cazatormentas | miércoles, 22 \22\+02:00 marzo \22\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La banquisa ártica volvió a quedar por debajo del promedio en el invierno de 2023, confirmando su declive en las últimas décadas.
Según se desprende de las observaciones satelitales, la extensión del hielo marino del Ártico al llegar el final del invierno de 2023 fue la quinta más baja desde 1979.
Concretamente, la extensión máxima anual se registró el pasado 6 de marzo de 2023, con tan solo 14,62 millones de kilómetros cuadrados.
por Cazatormentas | jueves, 16 \16\+02:00 marzo \16\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Febrero de 2023 trajo un nuevo mínimo histórico de la banquisa antártica: las observaciones satelitales han registrado la superficie más baja desde 1979.
Puesto que en el Polo Norte la tendencia a largo plazo es notablemente a la baja mientras que en el Polo Sur la tendencia es ligeramente negativa, el balance global de hielo marino en el planeta sigue en franco declive.
Este mínimo histórico es el segundo consecutivo, tras el anterior, datado oficialmente de 25 de febrero de 2022.
por Cazatormentas | martes, 14 \14\+02:00 marzo \14\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Los huracanes consecutivos pueden ser frecuentes en las próximas décadas si se cumplen los vaticinios de un estudio de investigación realizado por la Universidad de Princeton.
Se trataría de la llegada secuencia de varios huracanes o tormentas tropicales, a la región del Caribe, de forma que sus efectos devastadores se multiplicarán por la acción casi conjunta de los sistemas tropicales.
Algo similar a lo que ocurrió recientemente con Harvey-Irma o con Ida-Nicholas.
por Cazatormentas | viernes, 10 \10\+02:00 marzo \10\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Las sequías de verano de 2015 a 2018 en Europa han sido excepcionalmente graves, las más severas en los últimos 400 años.
A esta conclusión llegó un grupo de investigación realizado entre el Centro Alemán de Investigación en Geociencias y la Universidad de Melbourne.
Los científicos examinaron los anillos de árboles repartidos por toda Europa y aunque encontraron sequías graves en los siglos XVII y XVIII no fueron tan extremas como la que hemos vivido recientemente.
Tú opinas