por Cazatormentas | miércoles, 3 \03\+02:00 noviembre \03\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
La expansión del hielo de la Antártida contrarrestó el deshielo del Ártico durante las últimas décadas compensando el balance energético del planeta.
Así lo afirma un estudio de investigación que ha analizado los cambios en las banquisas ártica y antártica y su influencia en el balance térmico de la Tierra.
El trabajo fue realizado por científicos del Instituto Meteorológico de Finlandia y del Instituto Noruego de Investigación en Bioeconomía y ha sido publicado en Nature Geoscience.
por Cazatormentas | miércoles, 27 \27\+02:00 octubre \27\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Los modelos meteorológicos siguen mostrando una incertidumbre elevada para el tiempo previsto durante el Puente de Todos los Santos.
Si consultamos las previsiones de los dos grandes modelos de referencia (el del ECMWF y el GFS) el reparto de lluvias es dispar.
El modelo europeo, el de más prestigio, distribuye las lluvias abundantes por todo el tercio oeste de la Ibérica, sur de la meseta norte, Navarra, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y casi toda Andalucía.
En cambio, GFS se lleva esas precipitaciones más generosas a casi toda la mitad norte (salvo el tercio este de Cataluña y Valle del Ebro, abarcando hasta el Sistema Central, regiones cantábricas, Galicia, meseta superior e incluso el norte de Extremadura y la Comunidad de Madrid y áreas cercanas de la meseta sur.
por Cazatormentas | domingo, 24 \24\+02:00 octubre \24\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Por fin los modelos de predicción auguran cambios a medio plazo en la atmósfera.
Como os hemos contado en el pronóstico más detallado para el Puente de Todos Los Santos, es previsible que durante la semana se vayan observando cambios en la configuración atmosférica.
Mario Fernández nos detalla cómo se irán moviendo las piezas del puzle meteorológico a partir de ya. Esperemos que estos cambios fragüen y pronto entremos en un necesitado régimen de lluvias persistentes.
por Cazatormentas | sábado, 23 \23\+02:00 octubre \23\+02:00 2021
La previsión del tiempo para el Puente de Diciembre de 2022 apunta, en estos momento, hacia la inestabilidad. Tanto el modelo GFS como el modelo del ECMWF llevan varias salidas apostando por la inestabilización prácticamente generalizada fruto del bloqueo escandinavo que forzará a las borrascas a acerarse a España.
En un año en el que los pronósticos están retrasando una y otra vez los previsibles cambios de tiempo que vienen anunciándose, debemos de coger el pronóstico con cierta cautela.
Pero, lo cierto, es que la apuesta ahora es unánime hacia la inestabilidad en todos los escenarios que los modelos meteorológicos presentan.
Aunque la sequía aprieta, estamos inmersos en la época del año más lluviosa, estadísticamente, en la mayor parte de España y hasta ahora, el año está siendo (en general) seco en buena parte del país, por lo que esperemos que este sea un pronóstico certero.
por Cazatormentas | jueves, 21 \21\+02:00 octubre \21\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Es oficial. Por segundo año consecutivo el invierno nos trae un episodio activo de La Niña que ya está presente en el Océano.
En 2020, La Niña se desarrolló durante el mes de agosto y luego se disipó en abril de 2021 cuando regresaron las condiciones ENSO-neutrales Pacífico.
Ahora, desde la NOAA nos confirman que en septiembre de 2021 empezaron a darse condiciones compatibles con este ciclo climático, que con muy alta probabilidad seguirá hasta la primavera de 2022.
Tú opinas