por Cazatormentas | lunes, 19 \19\+02:00 noviembre \19\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Olas gigantes han azotado las costas expuestas al norte y noroeste de las Islas Canarias. Algunos residentes incluso han afirmado que nunca habían visto unas olas tan enormes, causando tantos daños.
¿Cuál fue su origen? Nosotros te lo explicamos en esta nueva entrada de nuestro blog.
por Cazatormentas | domingo, 18 \18\+02:00 noviembre \18\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
La imagen del satélite de Europa, correspondiente al mediodía de hoy, no deja lugar a dudas de qué está sucediendo. El bloqueo en omega, caracterizado por un anticiclón anómalo progresivamente más potente, está obligando a las bajas presiones a dominar el panorama meteorológico de todo el país.
Esta inestabilidad se está haciendo patente hoy especialmente en Andalucía, pero afecta a toda la fachada mediterránea peninsular y, mañana, también a Baleares. En Canarias, lo más destacado ha sido el intenso temporal marítimo que está azotando a las islas desde ayer, con importantes desperfectos en algunos puntos muy expuestos al oleaje del norte y noroeste.
por Cazatormentas | sábado, 17 \17\+02:00 noviembre \17\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Las lluvias serán casi generales durante la próxima semana… y ya veremos durante cuántos días más Con las lógicas mejorías transitorias, el tiempo será predominantemente inestable, con precipitaciones que pueden ser intensas en ciertos lugares.
Mario Fernández analiza a continuación por qué estamos este patrón, explicando cómo arrancamos esta etapa allá por febrero de 2018, cuando a partir de un calentamiento súbito estratosférico la circulación atmosférica dio un vuelco, que con ciertos (lógicos) vaivenes, se mantiene hasta ahora.
por Cazatormentas | sábado, 17 \17\+02:00 noviembre \17\+02:00 2018 | Clima y meteorología: investigación |
Los chemtrails (las estelas de los aviones) o el vuelo de las avionetas entre las nubes… siguen desorientando a ciertos sectores de la sociedad desinformados o más bien, que no quieren esforzarse por comprender ciertos principios básicos de la atmósfera, que se estudian en primaria.
Suponemos que esas personas tienen coches o motos, que también dejan estelas de condensación cuando se cumplen ciertas condiciones de presión, temperatura y humedad, como ocurre por donde vuelan los aviones. Esas personas que dicen que los aviones nos fumigan ¿también fumigan con sus coches? Porque el principio es el mismo. Imaginamos que su cerebro no da para tanto.
O cuando los chemtrailistas en invierno echan vaho por la boca ¿nos están contaminando? Pues estaría bien que se autodenunciaran.
La extravagante idea de que se trata de complots por parte de los diferentes gobiernos con el objetivo de utilizar algún tipo de arma biológica o de disipar las nubes y con ella la lluvia.
Los días de lluvia estos seres vivos no caen en la cuenta de que los aviones siguen volando ¡!. ¿Resignarse o luchar contra la ignorancia y la incultura?
Aún hay científicos y organismos que no se rinden, ilustrando a estas personas algo que es un proceso físico bastante sencillo.
por Cazatormentas | jueves, 15 \15\+02:00 noviembre \15\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
El bloqueo atmosférico que va a traer profundos cambios meteorológicos en buena parte de Europa, ya está en marcha.
Por ahora, ha favorecido la situación de lluvias torrenciales que ha afectado hoy a puntos de la fachada mediterránea peninsular. Y en los próximos días provocará que la inestabilidad se haga prácticamente generalizada.
Tú opinas