por Cazatormentas | jueves, 29 \29\+02:00 junio \29\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Estamos ante un breve refrescamiento del ambiente. Aunque, seguimos pudiendo leer, en algunos medios muy conocidos por su persistencia con las noticias sensacionalistas, que se avecina un gran cambio del tiempo. Cambio que vendría de la mano de un frente frío, y se anuncia como si fuera a ser algo extraordinario. Pues bien, sí que va a haber un refrescamiento del ambiente, pero nada extraordinario ni generalizado.
Y, bueno, aunque el refrescamiento viene de la mano de un frente frío, en el mapa de superficie previsto para mañana por AEMET, vemos su limitada presencia. De hecho, el frente rozará el tercio norte de la península, y a duras penas mantendrá su integridad. Así que nada de un brutal cambio del tiempo, ni nada parecido.
por Cazatormentas | miércoles, 28 \28\+02:00 junio \28\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Pese a las lluvias de mayo y junio la sequía en España sigue siendo muy grave. El déficit pluviométrico que veníamos arrastrando desde meses o incluso años atrás, según las regiones, más el carácter irregular y torrencial, a menudo, de esas precipitaciones, son dos razones que explican esta paradoja.
La percepción de que ha llovido con intensidad y durante varias semanas es correcta, pero, no siempre, las lluvias reportan unos beneficios directos en las reservas hidráulicas de una manera clara.
Es cierto, que estas lluvias han mejorado la situación de la tierra, beneficiando a ciertos cultivos, a la arboleda y bosques en general, a la ganadería… pero no han sido suficiente para contrarrestar un problema más serio.
Con el verano por delante la sequía se agravará e incluso en algunas zonas costeras no se tomarán medidas para contrarrestar el consumo por tal de no ‘dañar’ al turismo. El otoño puede ser catastrófico si no llueve pronto.
por Cazatormentas | martes, 27 \27\+02:00 junio \27\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
El humo canadiense de los incendios forestales, que han estado ardiendo en la provincia canadiense de Quebec durante semanas, cruzó el Océano Atlántico y oscureció los cielos en el suroeste de Europa.
De hecho, ayer realizaba su entrada en la Península Ibérica, empezando a teñir de ocre y gris los cielos de nuestro país, y del vecino Portugal.
por Cazatormentas | domingo, 25 \25\+02:00 junio \25\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Esta imagen del canal visible, nuestra a una Península Ibérica prácticamente libre de nubosidad a las 09:20 UTC. Tan sólo se pueden observar nubes bajas afectando al tercio norte peninsular y algunas zonas cerca del Estrecho. Sin embargo, la situación pronto va a comenzar a cambiar. Además del calor previsto, que ya comienza a apretar, esta tarde se van a producir tormentas. Y no hay que despreciar los fenómenos adversos que pueden llevar asociados. Veámoslo.
por Cazatormentas | miércoles, 21 \21\+02:00 junio \21\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Todavía nos queda por soportar la tarde de hoy, en cuanto al régimen de intensas tormentas que llevamos padeciendo este mes de junio. Algunas de estas tormentas están formadas por convección organizada, que en algunos casos está derivando en supercélulas, granizo grande e, incluso, tornados. Por no hablar de las lluvias de intensidad torrencial, y acompañadas de granizo en gran cantidad, aunque no sea severo.
Después, lo que nos toca, es otro episodio de tiempo adverso, pero no ya relacionado con la inestabilidad atmosférica, sino todo lo contrario. Avance y pronunciación de la dorsal norteafricana, tiempo mucho más estable, con mucha insolación y temperaturas extremas que terminarán por generar la primera ola de calor de este verano 2023.
Tú opinas