Lo llaman «potente surada», pero solo es tiempo primaveral

Lo llaman «potente surada», pero solo es tiempo primaveral

Lo llaman «potente surada», pero solo es tiempo primaveral, lo que podemos esperar meteorológicamente hablando estos días.

Es una circunstancia que ocurre con mucha frecuencia. Hemos estado durante casi un mes con un tiempo más bien inestable y frío. Nos hemos acostumbrado a esta dinámica y, ahora, que llegan unos días con tiempo bonancible, nos parece incluso raro. Pero, si nos detenemos un momento, y lo pensamos bien, tener temperaturas por encima de los 20ºC a estas alturas no es, para nada, algo extraño.

¡Que estamos en primavera! Sin embargo hoy, en algunos medios de comunicación, han vuelto a aparecer titulares sensacionalistas. Escritos, a nuestro parecer, con una clara intención de atraer clicks. Lo que viene siendo clickbait puro y duro. En Cazatormentas, muy lejos de esa intención, os vamos a explicar qué eso a lo que están llamando «potente surada».

Borrasca en Canarias y posterior ciclogénesis

Borrasca en Canarias y posterior ciclogénesis

Una nueva borrasca afectará a Canarias y se prevé una ciclogénesis posterior en el Golfo de Cádiz, lo que va a inestabilizar el primer tramo de la semana en el sur peninsular principalmente.

La baja se ha descolgado de la Circulación General del Oeste, y ha comenzado a afectar a las Islas Canarias. Allí, hay activos avisos por Fenómenos Meteorológicos Adversos (FMA) que se prolongarán durante la jornada de mañana. Hacen referencia a fuertes vientos, oleaje, y lluvias intensas.

Además, la posterior evolución promete ser muy interesante. Los modelos meteorológicos apuestan por un proceso de ciclogénesis en el Golfo de Cádiz. Y uno de ellos, el americano GFS / NCEP, incluso apuesta por la formación de una baja con características subtropicales. Independientemente de ello, aportará nuevas lluvias al sur peninsular.

Coletazo de tiempo invernal para arrancar abril

Coletazo de tiempo invernal para arrancar abril

Se confirma el tiempo invernal para el fin de semana: última oportunidad para el invierno. Tras unos meses de diciembre, enero y febrero e incluso marzo, sin ninguna incursión polar, ártica o siberiana, nos llega este fin de semana un coletazo invernal.

De forma paulatina, las piezas del ajedrez atmosférico han colocado de modo que una masa de aire polar y ártico ha comenzado a recorrer Europa. En España, a excepción de Canarias, ya se han comenzado a sentir sus efectos. Y en la figura superior, de la que destacamos las líneas isóbaras en negro, se observa la procedencia de los vientos y el por qué de ese frío.

Vuelve el invierno: heladas el fin de semana

Vuelve el invierno: heladas el fin de semana

Tras el temporal de lluvia que afectó a muchas regiones y el nuevo que se aproxima, llega un tiempo un frío. Se podría decir que se va el otoño y entra el invierno.

Bromas aparte, estamos en primavera, y ya sabemos lo «juguetona» que puede llegar a ponerse la atmósfera en esta época del año. Se trata de una evolución del patrón de bloqueo atmosférico que nos lleva acompañando durante todo el mes de marzo 2022.

Este cambio va a permitir un importante desalojo de masas de aire polar muy frío. Así, se esperan condiciones meteorológicas invernales para el fin de semana, con importantes heladas.

Borrasca en Canarias

Borrasca en Canarias

Hasta ahora, las Canarias habían permanecido relativamente al margen de las situaciones de inestabilidad atmosférica que se han vivido en la Península en lo que va de marzo 2022. Ahora, la tendencia cambia un poco, y una borrasca va a pasar muy cerca, provocando un temporal de lluvia y viento en las islas.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.