por Cazatormentas | domingo, 16 \16\+02:00 enero \16\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Los instrumentos meteorológicos y sismológicos fueron registrando de una u otra forma, por todo el planeta, la violenta explosión del Hunga Tonga-Hunga Haʻapai. España, no se quedó atrás.
Y es que la colosal explosión del volcán Hunga Tonga-Hunga Haʻapai en Tonga, Oceanía – Polinesia, sigue dando que hablar. La onda expansiva u onda de choque provocada por dicha explosión ha recorrido todo el planeta. El sonido de la explosión se llegó a escuchar cientos, e incluso miles, de kilómetros más allá del volcán.
por Cazatormentas | martes, 4 \04\+02:00 enero \04\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
El invierno no ha acabado y el chorro polar nos hará una visita trayéndonos un tiempo más frío e inestable por unos días.
Después de disfrutar de una Nochevieja 2021 y Año Nuevo 2022 extraordinariamente cálido, el abrazo del chorro polar nos recuerda que aún estamos en las semanas más frías del año.
Un repentino y drástico cambio de tiempo que nos devuelve a unas condiciones meteorológicas más propias de esta época del año. En cualquier caso, el anticiclón, pronto, volverá a dejarnos un tiempo estable y templado.
por Cazatormentas | lunes, 3 \03\+02:00 enero \03\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
La advección de aire cálido subtropical y el anticiclón nos dejan estos días un Mediterráneo sombrío por la niebla.
En las costas bañadas por el este mar, en contraste con el tiempo templado de las comarcas del interior peninsular, el anticiclón está dejando jornadas de tiempo más bien frío y gris.
La razón es sencilla: la masa de aire templada que llega desde África, al desplazarse por un mar muy frío, condensa y da lugar a la formación de nubes bajas y/o nieblas.
por Cazatormentas | sábado, 25 \25\+02:00 diciembre \25\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Aunque no podremos hablar oficialmente de ola de calor, el final de 2021 nos traerá valores termométricos anormalmente altos.
Y es que hemos querido usar las mismas palabras que ha utilizado Rubén del Campo, portavoz de AEMET, para referirse al tiempo que despedirá 2021. Y es que las altas presiones, y la advección masas de aire cálido subtropical, van a propiciar un ambiente más propio de marzo o abril, que de fin de año.
Así que, estas lluvias de que hemos disfrutado en los últimos días, se van a terminar muy pronto. Regresa «el maldito» (el anticiclón). Y con él, un tiempo tranquilo, mucho más cálido durante el día.
por Cazatormentas | domingo, 12 \12\+02:00 diciembre \12\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
La situación meteorológica evoluciona. Tras las persistentes y copiosas lluvias en el tercio norte se avecina un patrón de bloqueo en omega muy evidente.
En las comunidades cantábricas, Pirineos, Alto Ebro, Navarra y algunas áreas próximas por fin van a disfrutar de una racha de tiempo seco y soleado.
Y hacia el sur, donde la falta de lluvia es acuciante, esta situación en omega no asegura, de momento la llegada de las ansiadas precipitaciones. Sí parece que llegarán pronto a las Islas Canarias.
Veamos qué es el bloqueo en omega y qué opciones nos abre para que aparezcan, por fin, las lluvias abundantes en el sur peninsular y Canarias.
Tú opinas