por Cazatormentas | sábado, 10 \10\+02:00 julio \10\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Comienza el que va a ser un episodio de calor extremo pero que, debido a su brevedad, no se podrá calificar de ola de calor.
Tampoco se trata de un caso de domo de calor, cúpula de calor, o heat dome, como el ocurrido en el oeste de Canadá. Si no la simple advección de una masa de aire muy cálido subtropical.
por Cazatormentas | martes, 6 \06\+02:00 julio \06\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Los modelos meteorológicos, de forma insistente, llevan varios días anunciando un brusco ascenso térmico para el fin de semana. En definitiva, la que sería la primera ola de calor de este verano 2021. Afortunadamente, parece que no será duradera, lo que nos lleva a dudar sobre la idoneidad de llamarla «ola de calor».
Sea como fuere, se avecina un abrupto incremento de las temperaturas, con subidas de hasta 15 a 20ºC de golpe, en diversas zonas del país. Incluso cabe la posibilidad de que puedan batirse récords de temperaturas máximas, tanto mensuales como anuales.
por Cazatormentas | viernes, 2 \02\+02:00 julio \02\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Las olas de calor se dejan sentir estos días en zonas frías del Planeta. Y coincidiendo con ello nos ha llegado la confirmación del récord de temperatura máxima en la Antártida acompañando a los de Helsinki y zonas del Oeste de Canadá.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado en un comunicado que la temperatura de 18,3 ºC medida el 5 de febrero del pasado año en la estación argentina de Esperanza es la mayor tomada hasta la fecha en la Antártida.
En Helsinki se acaba de registrar una máxima de 19,3 ºC, que supera en 0,5 ºC al anterior valor y se sitúa en una serie histórica que data de 1845.
por Cazatormentas | domingo, 20 \20\+02:00 junio \20\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
La primavera meteorológica (el trimestre marzo-mayo) fue la más seca en España de los últimos 15 años.
Respecto a las temperaturas, el último informe de AEMET destaca que fue más cálida de lo normal.
Curiosamente, al llegar junio, las precipitaciones sí están siendo más generosas en muchos puntos de la Península Ibérica.
por Cazatormentas | sábado, 12 \12\+02:00 junio \12\+02:00 2021 | Sin categoría |
Cuando llega la temporada de las grandes tormentas, el granizo aparece, presentándose como uno los meteoros más agresivos conocidos. Por ello vamos a conocer cómo se forman las granizadas.
La bibliografía está repleta de acontecimientos que relatan históricas granizadas, por su extensión o bien por el tamaño de sus piedras.
Unas veces, se confunden por su forma y tamaño con las nevadas y en otras ocasiones, los bloques de hielo, aunque cayendo de forma más aislada, son capaces de alcanzar un diámetro descomunal y provocar un efecto destructivo total en el campo o en la ciudad.
Tú opinas