por Cazatormentas | lunes, 24 \24\+02:00 mayo \24\+02:00 2021 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
Pocas estructuras nubosas son más bellas vistas desde el espacio que los vórtices de von Kárman los cuales aparecen con cierta frecuencia en el entorno de las Islas canarias.
Estos remolinos nubosos suelen formarse en zonas marítimas subtropicales, a sotavento de algún accidente orográfico, como una isla.
Constan de diversas espirales encadenadas entre sí, que pueden extenderse a lo largo de decenas y decenas de kilómetros. Conozcamos más acerca de los vórtices de von Kárman.
por Cazatormentas | viernes, 21 \21\+02:00 mayo \21\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
La incertidumbre es aún muy alta respecto al recorrido y el reparto de lluvias asociado a la DANA que se espera que se forme en el entorno de la Península el domingo.
La mayoría de los escenarios prevén las precipitaciones más importantes, fuertes y tormentosas en el cuadrante sudeste, pero aún se observan dudas en la fiabilidad del pronóstico.
La situación promete ser pasajera. El sábado será estable en casi todo el país, el domingo notaremos ese empeoramiento de Sur a Norte, principalmente recorriendo la mitad este peninsular y el lunes las lluvias quedarían reducidas al extremo este y noroeste.
por Cazatormentas | jueves, 20 \20\+02:00 mayo \20\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Una nueva DANA inestabilizará el tiempo en pocos días. Los modelos dibujan posibles chubascos y tormentas fuertes este fin de semana.
Si se cumple el escenario que plantean tanto el modelo meteorológico americano GFS/NCEP como el europeo ECMWF desde hace varios días, en 48 horas el tiempo cambiará de forma importante.
El estrangulamiento de una vaguada atlántica podría derivar en la formación de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Su paso por el Estrecho de Gibraltar, y posterior reintegración en la Circulación General, provocará chubascos y tormentas.
por Cazatormentas | domingo, 16 \16\+02:00 mayo \16\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
En esta tarde de domingo, merece la pena volver a hablar de las corrientes en chorro de nuestra atmósfera. Auténticos ríos de viento en niveles altos, y que suponen una «frontera» dinámica entre masas de aire frío polar y masas de aire cálido subtropical.
Realmente, hablar de fronteras cuando nos referimos a corrientes en chorro, no es estrictamente correcto. Pero sí que es cierto que, siendo zonas activas de interacción, separan al norte aires polares de aires subtropicales al sur.
Durante estos días, su cercanía al norte peninsular, está determinando los fuertes contrastes que se están dando. Sol y calor en general en el sur; nubes, lluvia y tiempo en general desapacible, en el norte.
por Cazatormentas | domingo, 9 \09\+02:00 mayo \09\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Del verano al invierno en tan solo 24 horas. Así es la primavera.
El paso de una profunda vaguada en altura, que viaja asociada a la amplia región depresionaria, está provocando un desplome térmico generalizado. Además, chubascos y tormentas irregularmente repartidos.
En definitiva, cambio brusco de las condiciones meteorológicas, que nos está llevando a pasar de un tiempo propio de junio a otro de primeros de marzo en pocas horas.
Tú opinas