El tiempo inestable podría quedarse muchas jornadas

El tiempo inestable podría quedarse muchas jornadas

El tiempo inestable podría tener continuidad durante toda la semana próxima.

Las actualizaciones de los pronósticos de ayer y hoy nos hablan del reforzamiento de la zona de bajas presiones entre la Península Ibérica y Canarias, por lo que prácticamente toda España quedarían bajo su influencia.

Estamos hablando de un plazo largo, sujeto a un importante margen de error en estos momentos, pero lo cierto que es la tendencia clara que marcan estos momentos los modelos numéricos.

Antes, la borrasca que se ha formado al Oeste de la Península mantendrá el tiempo lluvioso en el Sur y Canarias primero y luego en las costas mediterráneas, hasta que nos abandone al final de la semana.

El satélite de última generación Sentinel-6 Michael Freilich, en órbita

El satélite de última generación Sentinel-6 Michael Freilich, en órbita

El satélite Sentinel-6 de EE.UU. y Europa, construido para monitorear los niveles globales del mar despegó en un cohete SpaceX Falcon 9.

Lo hizo desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg justo después de las 9 am, hora del Pacífico, el 21 de noviembre de 2020.

Aproximadamente del tamaño de una pequeña camioneta, el Sentinel-6 Michael Freilich ampliará un conjunto de datos continuo de casi 30 años sobre la altura de la superficie de mares y océanos.

Una borrasca canadiense es el germen de la nuestra

Una borrasca canadiense es el germen de la nuestra

El primer frente de la borrasca atlántica que cambiará el tiempo en España durante los próximos días está en puertas de la Península Ibérica.

Paralelamente, se ha iniciado el proceso de ciclogénesis por el que se formará la borrasca que acabará afectando a prácticamente todo el país. Quizás, las zonas que menos lluvia reciban sea la cornisa cantábrica y áreas de la Meseta Norte.

AEMET ya ha activado avisos por lluvia y viento en Canarias, Andalucía y zonas del Sistema Central. Aunque más adelante aparecerán en el área mediterránea.

Os actualizamos los últimos pronósticos y os contamos con detalle el origen de este cambio de tiempo, que se ha fraguado en Norteamérica.

Últimos pronósticos de la borrasca que se aproxima

Últimos pronósticos de la borrasca que se aproxima

La borrasca que estamos vigilando desde hace unos días en los pronósticos meteorológicos sigue siendo acaparando el foco de atención de aficionados, agricultores y ganaderos que cada jornada nos consultan sobre su evolución.

Lógicamente, cada actualización de los modelos se producen cambios en el pronóstico, los plazos se acortan, la incertidumbre disminuye, pero también se corrige la posición de la baja y por tanto la distribución de las precipitaciones.

Como ayer indicaba Mario Fernández, es importante saber ‘convivir’ con los vaivenes de los pronósticos, fijarse en las tendencias más que en las cantidades de lluvia previstas para tal día en tal localidad: de lo contrario, los modelos dejan de tener utilidad real.

Actualizamos la información con los datos que tenemos a día de hoy.

Una vaguada traerá lluvias la semana que viene

Una vaguada traerá lluvias la semana que viene

Una vaguada atlántica barrerá la Península Ibérica la semana que viene, lo que podría dejar un temporal de lluvias entre el martes y el viernes al menos en casi toda España.

Existe aún una alta incertidumbre sobre si en el seno de dicha vaguada se formará una borrasca en el entorno de la Ibérica: tanto de su existencia como de su trayectoria depende mucho cómo será la distribución de las precipitaciones.

La mayoría de los escenarios, en estos momentos, dibujan una baja rondando el Suroeste peninsular, pero aún es precipitado asegurar que eso sucederá así.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.