por Cazatormentas | jueves, 12 \12\+02:00 diciembre \12\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
El pasado mes de noviembre de 2024 se ha consagrado como el segundo más cálido documentado a nivel mundial desde que existen registros, solo superado por el mismo mes de 2023.
Este preocupante dato ha sido confirmado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), parte del programa de observación de la Tierra de la Unión Europea.
Además, todo apunta a que 2024 será el año más caluroso jamás registrado.
por Cazatormentas | miércoles, 27 \27\+02:00 noviembre \27\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Los científicos están detectando recurrentes olas de calor en distintas zonas del mundo, las cuales aparecen como focos críticos que están provocando daños en sus ecosistemas.
Un hecho que refuta la tendencia cálida que venimos arrastrando en las últimas décadas, de forma que no solo la temperatura media global del planeta crece año a año, sino que también se registran, paralelamente, intensas olas de calor extremas en zonas muy concretas.
por Cazatormentas | martes, 19 \19\+02:00 noviembre \19\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Una nueva investigación nos advierte de la influencia negativa que tiene la presencia de los microplásticos en la atmósfera sobre el clima del planeta.
Estas partículas, que han aparecido en lugares tan alejados como el Everest, el Ártico, la Antártida o las Fosas Marianas, están alterando no solo los ecosistemas sino el clima del mundo, como han recogido tanto este trabajo como anteriores estudios en este campo.
por Cazatormentas | lunes, 11 \11\+02:00 noviembre \11\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
2024 será el año más cálido del registro histórico y el primero en superar la barrera de los 1,5 °C sobre los niveles preindustriales según el último informe del Programa Copernicus.
Además, en dicho documento se indica que el mes de octubre de 2024 fue el segundo más caluroso a nivel mundial en la era moderna.
La tendencia es clara: 15 de los últimos 16 meses han superado el umbral crítico de 1,5 ºC sobre la temperatura media de la era 1850-1900.
por Cazatormentas | martes, 8 \08\+02:00 octubre \08\+02:00 2024 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
Como en cualquier disciplina, en la meteorología, descubrir los récords que se producen asociados a las distintas variables y fenómenos es un ejercicio muy interesante y enriquecedor.
Su conocimiento nos aporta datos sobre la dureza del clima en algunas regiones del planeta o lo intenso que pueden resultar ciertos fenómenos meteorológicos.
A continuación, se presenta una recopilación de dichos valores basados en registros meteorológicos oficiales, tanto de AEMET como de la OMM, conscientes de que habrá datos y variables olvidados, no medidos o a los que no se le dieron esa consideración de oficial.
Tú opinas